La Provincia de Buenos Aires prorrogó la Emergencia Agropecuaria por la sequía en tres partidos bonaerenses

La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.

Política25/04/2025 Redacción

El gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó y declaró nuevamente el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para diversas explotaciones productivas ubicadas en los partidos de Puán, Tornquist y Villarino (zona de secano), según consta en el Decreto N° 644/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

20250425133324_emergencia-agropecuariaLa medida comprende al período del 1° de mayo al 31 de octubre de 2024, y alcanza a explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, que por primera vez ingresan en este régimen de emergencia durante dicho lapso. Al mismo tiempo, se prorrogó por igual plazo la emergencia ya vigente desde noviembre de 2023 para explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas en la misma región.

Según se detalla en el decreto, la decisión se fundamenta en la crítica situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios como consecuencia de un fenómeno climático extraordinario. La falta de lluvias prolongada ha generado daños significativos en la capacidad productiva de los predios rurales afectados.

La declaración de emergencia fue avalada por informes técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario, que incluyeron datos meteorológicos, chequeos en campo e imágenes satelitales. Las Comisiones Locales de Emergencia Agropecuaria y la Comisión Provincial también respaldaron la iniciativa, que se discutió en la reunión ordinaria N° 269 del 22 de agosto de 2024.

Con esta declaración, los productores alcanzados por el decreto podrán acceder a beneficios fiscales y crediticios previstos en la Ley N° 10.390. Entre ellos, se contempla la exención del Impuesto Inmobiliario Rural, en proporción al grado de afectación de cada explotación, y facilidades crediticias a través del Banco Provincia.

Los productores y productoras deberán presentar sus declaraciones juradas —o ratificaciones— dentro de los diez días posteriores a la publicación del decreto, para acceder a los beneficios. Solo serán alcanzados aquellos cuya actividad principal sea la explotación agropecuaria en los partidos mencionados.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Banco Provincia ya fueron instruidos para implementar las medidas correspondientes. El decreto lleva las firmas del gobernador Axel Kicillof y de los ministros Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Pablo López (Economía) y Carlos Bianco (Gobierno).

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 13.57.35

El IPAC realizó el Encuentro Regional Cooperativo de la rama Salud

Redacción
Actualidad25/04/2025

El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.