La organización sostuvo que el 2021 es un año clave para intentar frenar los efectos "desastrosos" del cambio climático e instó a los países a que actúen ya mismo para alcanzar cero emisión para 2050.
Trabajará para la implementación de mejores prácticas que incluyen la prevención y reducción de basura plástica en salvaguarda de los recursos marinos costeros y globales.
La actividad que combina actividad física con la recolección de basura llegó a la Argentina en 2018 y ya cuenta con grupos organziados en todo el país.
"La política ambiental constituye un eje central de nuestro gobierno", sostuvo el intendente de la ciudad de Neuquén Capital, Mariano Gaido.
Mariana Petrina, Chief Communications Officer (CCO) de L’Oréal conversó con PRESENTE acerca de los desafíos afrontados producto del aislamiento en referencia a la realización del Programa de capacitación e inserción laboral “Belleza por un futuro”, el cual vienen llevando a cabo desde el 2017. Además, hizo referencia al reconocimiento en la Igualdad de género por el Índice de Bloomberg, y de los compromisos asumidos para el 2030 enmarcados en el Programa “L’Oréal por el futuro”.
El reclamo se hizo ante el proyecto del intendente justicialista, Leonardo Boto de ampliar la superficie del basural a cielo abierto más importante de la Provincia, ubicado en la ruta 192 en la localidad de Open Doors.
Sero Electric, la automotriz argentina especializada en vehículos eléctricos, anunció hoy que completó la homologación de dos nuevos modelos fabricados en su planta bonaerense de Morón.
Con participación de la UFIMA, se llegó a un acuerdo con la firma Profertil S.A. para procurar el desarrollo integrado y sustentable en esa zona industrial.
La coordinación de esta iniciativa, que se proyecta tenga lugar en el primer cuatrimestre del año, contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.
Los investigadores precisaron que si bien hace diez años se preveía que para el año 2050 podría haber olas de calor en la Antártida y aumentos de temperatura del orden de los cuatro grados, estos cambios se están dando mucho antes de lo previsto.
En un fallo inédito, el Tribunal Administrativo de París le dió la razón a cuatro organizaciones no gubernamentales y reconoció que el Estado francés no hizo todo lo que estaba a su alcance para evitar perjuicios ecológicos.
Patagonia presenta en Argentina su primera línea de impermeables reciclados. Luego de 26 años de investigación, la compañía logró refinar y mejorar el poliéster y el nylon reciclados, sin sacrificar performance ni durabilidad, además de mantener su certificación de comercio justo.