
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La central de clasificación de residuos sólidos urbanos tiene por objetivo "cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles", y se realizó en el predio en el que historicamente había un deposito desechos a cielo abierto.
Mundo - Medio Ambiente18/09/2023 RedacciónEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, inauguraron una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos en un predio de este distrito bonaerense donde antes funcionaba un basural a cielo abierto, con un aporte del Estado nacional en maquinaria superior a los 287 millones de dólares.
"Cuando asumimos Juani (Ustarroz) nos insistía mucho sobre La Florida y ahora es una realidad, esto es muy valioso, apoya al cuidado ambiental, el trabajo de reciclaje, la ratificación de saneamiento del basural a cielo abierto cerrado y lleva a que la ciudad esté más limpia y cuidada", dijo Cabandié durante el acto.
A su turno, el ministro del Interior aseguró que "la sociedad argentina ya definió valores, y uno de ellos es cuidar el ambiente".
"Hay que trabajar por el futuro, y eso es también cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles y sustentables", dijo.
Por su parte, Ustarroz destacó la importancia de "un Estado nacional y provincial que escuche y brinde los recursos necesarios para que se puedan promover acciones como la de hoy, que benefician al conjunto de la comunidad".
Entre los elementos entregados por la cartera de Ambiente nacional se encuentran autoelevador, camión volcador, camiones con caja cerrada, balanza de piso, puntos verdes móviles, carretón, excavadora, minicargadora, pala frontal y planta clasificador de RSU.
Además se adjudicaron una estación fija para balanza, trituradora de vidrios, prensa enfardadora y chipeadora.
La planta será operada por la cooperativa "La Libertad", que mediante esta transferencia a las afueras de la ciudad mejora la higiene urbana de la ciudad y las condiciones de trabajo para las y los recuperadores urbanos.
El acto contó con la presencia de Juan Manuel Vallone, jefe de Gabinete de Asesores, Nicolás Fernández, subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Malena Esteban, directora de Relaciones Institucionales de la Unidad de Gabinete de Asesores, Sabrina Selva, jefa de Gabinete de Administración de Parques Nacionales, Guido Álvarez, director de seguimiento de gestión de la Dirección de Control de Gestión de la Unidad de Gabinete de Asesores y Laura Bidonde coordinadora de la Dirección de Control de Gestión de la Unidad de Gabinete de Asesores.
Tras la inauguración, los funcionarios se trasladaron hasta el vivero biotecnológico municipal, donde hicieron una recorrida y dialogaron con los trabajadores del lugar.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.