
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El ministro encabezó hoy el lanzamiento de “Argentina Recicla”, una iniciativa que permitirá fortalecer el trabajo de unos 150 mil cartoneros, carreros y recicladores.
Mundo - Medio Ambiente15/11/2020 RedacciónEl ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, encabezó hoy el lanzamiento de “Argentina Recicla”, una iniciativa que permitirá fortalecer el trabajo de unos 150 mil cartoneros, carreros y recicladores. “El reciclado es uno de los sectores clave para el desarrollo de la Argentina y el Estado tiene que ayudar y volcar recursos a los que están haciendo bien las cosas”, afirmó Arroyo.
“Ustedes están laburando y no solo tienen derechos, están haciendo algo que es clave para el desarrollo de la Argentina, por eso tenemos que ayudar con máquinas, herramienta e insumos para la producción”, dijo Arroyo, quien estuvo acompañado por la directora nacional de Economía Popular, María Castillo, en el Eco Punto, ubicado en el Camino de la Ribera Sur, en Lomas de Zamora.
Por su parte, la directora Castillo, señaló: “Que un cartonero esté en el Estado es un orgullo. Es muy grande el trabajo que hacen acá y en todo el país las y los cartoneros, trabajando día y noche, haciendo el trabajo que ninguna empresa privada hace”. Y adelantó que “con cuatro líneas de trabajo vamos a fortalecer el trabajo de todo el sector, con herramientas, bolsones, con condiciones de trabajo adecuadas, asistiendo las redes de comercialización y dando valor agregado para generar más empleo”.
"Argentina Recicla" busca alcanzar a la población estimada de 150 mil cartoneros, carreros y recicladores que trabajan en nuestro país. Estos trabajadores realizan un servicio ambiental fundamental, recuperando hasta 10 mil toneladas por día de residuos. Este material, luego de pasar por una cadena de intermediarios, es materia prima para la industria del reciclado que existe en Argentina.
“Argentina Recicla” estará enfocado en cuatro líneas de intervención: proporcionará ropa de trabajo, elementos de protección personal y herramientas para los recuperadores urbanos; y articulará todas las partes de un sistema de reciclado con participación de los recuperadores en todas las instancias (Promoción Ambiental, Recolección Diferenciada, Transporte y Clasificación) en un Sistema Municipal de Reciclado. Asimismo, implementará redes de comercialización, incluyendo la logística, equipamiento para nodos regionales y asistencia técnica; y brindará el equipamiento para el tratamiento de corrientes de reciclado especiales como orgánicos, RAEE (reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos), PEAD (polietileno de alta densidad), PEBD (polietileno de baja densidad), neumáticos.
De la visita también participaron el secretario de Medio Ambiente, Emiliano Baloira; la diputada nacional Daniela Vilar; la subsecretaria de Desarrollo Humano del ministerio de Desarrollo, Laura Berardo; el presidente de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, Sergio Alejandro Sánchez; y la titular del Centro Verde Joel, Alejandra Salinas, entre otras autoridades.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.