
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El viaje espacial de un hombre que escapa de sí mismo en búsqueda de un refugio físico y mental se transformó en "YOn My Space", del dibujante Juan Carlos Quattordio. El trabajo, que tiene guiños al género de ciencia ficción de obras como "El Eternauta" y "Star Wars", lleva la voz del actor.
Espectáculos19/04/2021 RedacciónEl viaje espacial de un hombre que escapa de sí mismo en búsqueda de un refugio físico y mental se transformó después de más de 10 años de trabajo en "YOn My Space", un cortometraje animado de ciencia ficción del dibujante marplatense Juan Carlos Quattordio, que acaba de estrenarse y que marcó además el debut en este tipo de registros de Facundo Arana, quien puso la voz del personaje en su periplo.
El proyecto empezó a tomar forma de dibujo animado en 2010, seis años después de que Quattordio creara una historieta que, de acuerdo con su relato, lo ayudaría a exorcizar una ruptura amorosa.
Más de una década después, su presentación en plena pandemia sumó su propia resignificación.
"Es una historia de ficción, que muestra a un personaje que se cuestiona interiormente, que es una víctima de sí mismo, una persona negadora, pero que tiene a su vez un lado piadoso", explicó en diálogo con Télam el dibujante, con más de 30 años de recorrido como ilustrador y escritor.
Su extensa trayectoria cuenta con hitos como su larga labor como dibujante y guionista de la emblemática revista Fierro y la coautoría, junto con Juan Sasturain de la historieta Zenitram.
El cortometraje, de 16 minutos de duración, muestra el viaje de YOn, el protagonista, en la "Estación espacial Lalo Schifrin", una nave comprada a los rusos con la que se sumerge en "una indagación espiritual, a través de vivencias y de sueños".
"Todos somos hoy en día un poco como YOn, tropezando mientras tratamos de esquivar los problemas"
"Hay naves voladoras, paisajes futuristas, robots, y hay algo de humor en el viaje, al que Facundo le aporta lo humano, desde su voz y su sensibilidad", aseguró Quattordio.
El autor contó que no tuvo que esforzarse mucho en convencer a Arana para que se sumara al proyecto: lo fue a buscar a la salida del Teatro Güemes mientras hacía temporada en Mar del Plata en el verano de 2010, y se entusiasmó inmediatamente.
"Se enganchó mucho por su costado humanístico, y ya que él está acostumbrado a ir al Everest o al Aconcagua, nosotros lo mandamos al espacio", bromeó, y aseguró que el debut del actor en este tipo de formatos "enloqueció a sus fans, que escriben desde todo el mundo fascinadas".
La historia, según el dibujante, es la crónica de "un viaje fallido", en el que el personaje no encuentra soluciones pero logra supurar los síntomas de lo que le pasa, "y está más preparado para buscar un nuevo camino, para dejar atrás la negación".
Para Quattordio, ese eje hizo que la historia encontrara nuevos significados al estrenarse en medio de un contexto pandémico, en el que "todo el mundo busca un refugio y su autoconocimiento".
"Todos somos hoy en día un poco como YOn, tropezando mientras tratamos de esquivar los problemas", propuso.
En el corto, el protagonista asegura que "todo el mundo debería tener su estación espacial", y a medida que navega -a veces despierto, a veces en sueños- busca además silenciar el eco de su amor frustrado por Vicky, que lo acompaña en la nave a través de un retrato invertido.
El trabajo tiene muchos guiños al género de ciencia ficción -"Metrópolis", "Blade Runner", "El Eternauta", "Star Wars"-, referencias literarias -un cartel con la frase "A tree, a rock, a cloud", título de un libro de Carson McCullers-, y hasta una atmósfera spinetteana que incluye como bonus track un cover de "El anillo del Capitán Beto" hecho por el youtuber multiinstrumentista español ShaunTrack.
Tiene, también, muchísima arquitectura marplatense en clave futurista: el Casino, Los Lobos de la Rambla, la Casa del Puente de Amancio Williams y el parador Ariston, diseñado al sur de la ciudad a fines de la década de 1940 por el arquitecto Marcel Breuer.
En el corto intervienen además el humorista Eduardo Calvo, que pone la voz a un astronauta gamer; Nico Sosa, como Mike; Laura Rodríguez Ortiz, como Vicky, y la poeta del futuro Vero Padín.
Quattordio, a cargo del guion, los dibujos, la edición, música, animación, dirección y producción, terminó el trabajo en un sprint final durante el último verano, y en los primeros minutos del 31 de marzo se lo mandó a Arana como regalo por su cumpleaños 49.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
"Una historia de alegría, pasión, amor por sus hijos y confianza en el futuro", remarca la plataforma de streaming.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.