
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Banco Provincia del Neuquén (BPN) impulsa una línea de crédito destinada a adquirir productos que funcionen con energía sustentable, como la energía solar. En ese sentido, por medio de esta nueva línea cada cliente podrá solicitar un préstamo para acceder a paneles solares y artefactos que funcionen con dicha energía.
Mundo - Medio Ambiente11/06/2021Si bien esta línea crediticia ya se encontraba activa en el mercado, la novedad es que ahora se incorporaron también monopatines y bicicletas eléctricas, medios de transporte alternativos que han crecido en uso y demanda. Los clientes que quieran acceder a este préstamo tendrán disponible para solicitar hasta 350 mil pesos que podrán financiarlo hasta en 60 cuotas, con una tasa del 20 por ciento.
Esta línea también contempla un cupo para financiar instalaciones de gas, específicamente la obra interna de conexión domiciliaria a la red externa de distribución de gas natural. El monto total del crédito deberá ser destinado a cubrir los honorarios del matriculado y los materiales necesarios para realizar la obra.
Para el caso de la adquisición de monopatines, bicis y paneles solares, la compra se puede realizar en cualquier comercio adherido al Club de Beneficios BPN, sin importar la ciudad o provincia en que se encuentre.
Los paneles de energía solar son cada vez más utilizados en hogares, oficinas y otros ámbitos. En el caso del BPN, el banco utiliza actualmente paneles en cajeros automáticos que funcionan generalmente con un sistema mixto. También incorporó paneles solares en las nuevas sucursales, de las cuales la primera experiencia se realizó sobre su sede central, de Avenida Argentina e Independencia.
Allí se colocaron paneles que alimentan al sistema de la Torre BPN, aportando al total de energía que el edificio consume. Luego se instalaron en nuevas sucursales bajo el mismo concepto, sumando también termotanques solares, que proveen agua caliente en las instalaciones.
Gracias a estas iniciativas y otras relacionadas con el medio ambiente, la Torre BPN fue certificada como el primer edificio sustentable de la Patagonia, además de haber recibido recientemente la certificación como Entorno Laboral Saludable por el ministerio de Salud de la provincia, siendo BPN la primera institución de la provincia en recibir esta mención.
Los clientes interesados en adquirir préstamos de la línea Gas y Energía Sustentable, pueden acercarse a la sucursal más cercana, para recibir el asesoramiento correspondiente y realizar la solicitud. Recordar siempre obtener previamente un turno a través de la web www.bpn.com.ar donde además podrán encontrar todos los detalles de la línea y los diversos productos y servicios que ofrece la entidad.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.