
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
El encuentro se jugará a las 20.30 en el Monumental de River Plate y será televisado por la TV Pública y TyC Sports. En las tribunas habrá 17.000 espectadores que volverán a la cancha después de un año y medio de restricciones sanitarias.
General - Deportes09/09/2021 RedacciónArgentina recibirá este jueves a Bolivia en un partido válido por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, que se jugará con público en las tribunas luego de un año y medio sin poder hacerlo por la pandemia de coronavirus, y también incluirá un festejo por la brillante conquista de la Copa América.
El encuentro se jugará a partir de las 20.30 en el estadio Monumental de River Plate, que abrirá sus puertas para los 17.000 afortunados hinchas que consiguieron su entrada para alentar a Lionel Messi y a los campeones de América.
El partido será televisado por la TV Pública y TyC Sports y el arbitraje estará a cargo del peruano Kevin Ortega, quien será asistido desde el VAR por su compatriota Víctor Carrillo y en el AVAR por el paraguayo Milcíades Saldívar.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni se presentará ante el público argentino luego de la histórica conquista de la Copa América en Brasil que cortó una larga racha de 28 años sin títulos para el seleccionado mayor.
El partido que cerrará la participación del equipo en la triple fecha del camino hacia Qatar 2022, luego de la victoria en Caracas ante Venezuela y el escándalo que originó la suspensión del clásico ante Brasil, en San Pablo, tendrá varios condimentos especiales.
El público argentino volverá a un estadio de fútbol luego de un año y cinco meses debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus en una prueba piloto del Gobierno nacional que autorizó el ingreso del 30 por ciento del aforo del estadio del barrio porteño de Núñez.
El líder de las Eliminatorias de la Conmebol es Brasil con 21 puntos; luego se ubica Argentina con 15; Ecuador con 13; y Uruguay con 12, en el grupo de los cuatro que irán directo al Mundial, y más atrás en zona de repechaje asoma Colombia con 10.
Probables formaciones
Argentina: Juan Musso; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González o Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Bolivia: Carlos Lampe; José Sagredo, Luis Haquín, Adrián Jusino y Jesús Sagredo; Leonel Justiniano y Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo; Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías.
Arbitro: Kevin Ortega, de Perú.
Cancha: River Plate.
Hora de inicio: 20.30.
TV: TyC Sports y TV Pública.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La empresa argentina firmó un acuerdo con la escudería francesa y su logo aparecerá en el monoplaza.
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.