Los sistemas de reconocimiento facial preocupan a la ONU por sus efectos sobre los DDHH

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó a evaluar los riesgos que presentan los sistemas de inteligencia artificial para la vida privada o la libertad de expresión.

Mundo - Tecnología15/09/2021 Redacción

La ONU pidió este miércoles imponer una moratoria a la venta y el uso de algunos sistemas de inteligencia artificial (IA), como el reconocimiento facial, hasta que se activen garantías para proteger los derechos humanos.

58bda73814ecb_1004x565

"La inteligencia artificial puede ser una fuerza para el bien, que ayude a las sociedades a superar algunos de los mayores retos de nuestro tiempo. Pero las tecnologías de IA también pueden tener efectos nocivos e incluso catastróficos, cuando se emplean sin prestar la debida atención a su capacidad de vulnerar los derechos humanos", dijo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.

Bachelet llamó a evaluar los riesgos que presentan para la vida privada o la libertad de expresión los diferentes sistemas que se apoyan en la inteligencia artificial, indicó la agencia de noticias AFP.

"Dado que la evaluación de los peligros y cómo superarlos puede llevar todavía algún tiempo, los Estados deberían implementar desde ahora moratorias sobre el uso de las tecnologías que presentan un alto potencial de riesgo", añadió.

Bachelet citó como ejemplo las tecnologías que permiten tomar decisiones automáticas o aquellas que establecen perfiles. 

Te puede interesar
ps5png

La nueva PlayStation 6 ya es oficial

Redacción
Mundo - Tecnología03/01/2025

Sony anunció en una conferencia cuándo saldrá al mercado la sucesora de la PS5 y confirmó que el lanzamiento "seguirá el calendario previsto". Las mayores expectativas se encuentran en la mejora de los gráficos y el aprendizaje automático.

Lo más visto