
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La iniciativa que incorpora los principios "in dubio pro ambiente" fue respaldada por los legisladores del oficialismo y los de la oposición.
Mundo - Medio Ambiente25/11/2021 RedacciónUn proyecto que modifica la Ley General de Ambiente para incorporar los principios llamados "in dubio pro ambiente", que incluirá el de "pro agua", y "de no regresión" obtuvo este martes dictamen unánime durante una reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable celebrada en la Cámara de Senadores de la Nación.
La iniciativa fue respaldada tanto por los legisladores del oficialismo como de la oposición y modifica un expediente llegado en revisión de la Cámara baja y sancionado en 2019.
El proyecto, que estaba a punto de perder estado parlamentario, incorporaba originalmente los principios de "in dubio pro natura" e "in dubio pro aqua" como nuevas directrices rectoras de la política ambiental de la nación.
Sin embargo, los senadores decidieron modificar dos de los tres artículos que tiene la norma para incluir conceptos registrados en un proyecto presentado en 2021 por el oficialista puntano Adolfo Rodríguez Saá.
De ese modo, según el nuevo proyecto, se incorporan los principios de política ambiental de "congruencia, prevención, equidad intergeneracional, precautorios, progresividad, responsabilidad, subsidiariedad, sustentabilidad, solidaridad y cooperación".
Además, al "principio in dubio pro natura" se lo llamará "principio in dubio pro ambiente" que incluirá el "principio pro agua", al ser, además, castellanizado.
El principio "in dubio pro ambiente" establece que "en caso de duda, las controversias deben ser resueltas de manera que favorezcan la conservación del ambiente" y afianza la idea de que "no se emprenderán acciones cuando potenciales efectos adversos impliquen alteración que modifique negativamente el ambiente".
En cuanto al principio de "no regresión", la nueva redacción reafirma que "la política pública y la normativa ambiental no deben ser modificadas en la medida en que ello conlleve a disminuir, menoscabar o afectar de manera negativa los umbrales y estándares de protección ambiental adquiridos".
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.