
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que "de ninguna manera se va a permitir que salgan del país trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”.
Mundo - Medio Ambiente29/04/2022 RedacciónEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó, en el marco del Día del Animal, que se se asiste a "una nueva etapa de cambio de paradigmas” en la consideración, por parte de la sociedad, de los derechos y el bienestar de los animales, al anunciar los puntos centrales que contendrá un proyecto de ley sobre bienestar animal elaborado con la participación de distintos sectores, que será enviado al Congreso para su tratamiento.
Cabandié enumeró los distintos aspectos consensuados "con la participación amplia de academias, agencias, ONG, y de los que vienen peleando cada día, con mucho esfuerzo en torno a los derechos de los animales”, al hablar en el cierre del Foro Federal de Bienestar Animal, que se realizó en coincidencia con el Día del Animal, en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.
“En el siglo 21 aún no se comprende, pese a innumerables fallos de la justicia, incluso en la Argentina, la totalidad de la importancia de respetar los derechos de los animales, que son seres vivos, que nos ponen en una situación que debemos resignificar”, dijo el ministro.
En ese marco, planteó que no se puede demorar "un minuto más" en "comprender la problemática del bienestar animal".
"No podemos estar con espectáculos circenses, demostrando las destrezas de animales; con la posibilidad de importar fauna silvestre como si fuera un bien producido; no podemos estar con zoológicos o cotos de caza, y debemos aumentar las penas”, postuló.
El ministro agregó que, desde el Gobierno nacional, “de ninguna manera" se va a permitir que salgan del país "trofeos de caza, representando lo peor de una sociedad que quedó en el pasado”, y exhortó a trabajar para cambiar “la posición dominante de los humanos sobre la naturaleza”.
Por su parte, la secretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, destacó que el objetivo del foro es “repensar y cambiar paradigmas, para asistir a nuevos cuerpos normativos e instar a políticas públicas territoriales que sean una herramienta en la construcción del bienestar animal”.
El Foro Federal de Bienestar Animal constituye un espacio de intercambio amplio y plural en cuyo marco se busca impulsar una ley que proteja y mejore las condiciones de vida de los animales, y está destinado a investigadores, especialistas, instituciones públicas y privadas y personas interesadas en la temática de todo el país.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.