
Bahía Banca: Regulación del uso de monopatines y motos eléctricos
El Concejo Deliberante autorizó al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bahía Blanca, a regular el uso de monopatines eléctricos en la ciudad.
Actualidad - Municipios12/05/2022 RedacciónEl Concejo Deliberante autorizó al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bahía Blanca, a regular el uso de monopatines eléctricos en la ciudad.
La norma, fue aprobada por unanimidad dentro de la Sexta Sesión Ordinaria del 2022, realizada esta tarde desde el recinto “Alfredo Albino Ponte” de Sarmiento 12, y tiene por objeto regular el funcionamiento de la nuevas formas de movilidad urbana, denominadas “Vehículos de Movilidad Personal “.
Entre las disposiciones más importantes, se destacan las solicitudes de que el vehículo a usar posea un sistema de freno que permita una detención total del mismo y de su carga de forma eficaz. Asimismo, se requiere un sistema de iluminación que contenga al menos una luz delantera de color blanca y una luz trasera de color roja y que se mantengan encendidas durante toda la marcha del vehículo.
Otra regulación, hace referencia a la tenencia de una alerta sonora (bocina) que permita ser escuchada por el resto de los usuarios, un sistema de limitación de velocidad que fije la máxima de circulación en 30 km/h; y una base de apoyo para los pies.
De igual modo, será obligatorio que los usuarios utilicen en todo momento casco de protección similar a los exigidos para el uso de bicicletas.
Sólo se permitirá la circulación de los monopatines eléctricos por el usuario, no pudiendo transportar carga, animales ni otras personas. Estos vehículos, podrán circular por calles, avenidas y zonas del entramado urbano que disponga la autoridad jurisdiccional competente; a su vez, se establece que no podrán hacerlo por aceras, zonas exclusivas para peatones, rutas, autopistas y semiautopistas cualquiera sea su jurisdicción.
La norma avalada por los veinticuatro concejales presentes, prohíbe el uso de teléfonos móviles, auriculares o de cualquier otro sistema de comunicación, imagen o sonido que distraiga la atención del conductor de este tipo de monopatines, como así también su conducción bajo los efectos del consumo de alcohol y/o drogas, cualquiera sea su nivel de concentración en el organismo.
Dentro de la normativa, se especifica que los conductores tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas que la autoridad de fiscalización le exija.
Además, se estipula que los monopatines eléctricos, sólo podrán ser conducidos por personas mayores de 16 años. En caso de que se constate la conducción de menores de edad, o de cualquier infracción cometida por estos, los padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, responderán solidariamente por la infracción cometida.
Los usuarios de estos vehículos de movilidad personal (monopatines eléctricos), entre otras cuestiones detalladas en el proyecto de ordenanza aprobado en el día de la fecha, deberán contratar un seguro de responsabilidad civil frente a terceros por un monto mínimo de $1.000.000.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Latam-GPT, el proyecto que busca ser el primer modelo de inteligencia artificial colaborativo de América Latina
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".

"Que Milei deje de lado ese sueño húmedo de convertirse en emperador de la Argentina" Carlos Bianco
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.

Karina Milei reunió a los candidatos porteños de LLA para una foto frente a la sede del Gobierno de la Ciudad
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales