
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, y el intendente de Navarro, Facundo Diz, firmaron un convenio que establece una estrategia de trabajo conjunto para el diseño y articulación de las políticas públicas entre el Ministerio y el Municipio, con el objetivo de llevar adelante una gestión ambiental integral en el distrito
Mundo - Medio Ambiente28/05/2022 RedacciónEl acuerdo firmado es una herramienta que garantiza la cooperación para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente, como las políticas de promoción e inserción territorial de la Educación Ambiental Integral y la participación ciudadana, para generar un mejor vínculo entre las personas y el entorno; la implementación del Programa de Parques Ambientales y las políticas de gestión de residuos, para disminuir el impacto negativo que tienen en el ambiente y fortalecer los Sistemas de Gestión municipales.
El convenio firmado fortalece el trabajo entre el Ministerio y los municipios: “Estamos trabajando en políticas públicas co-creadas y diseñadas junto con los municipios y las comunidades, que se adapten a las necesidades y potencialidades de cada uno de los 135 distritos de la Provincia. Por eso, vamos a seguir articulando con los gobiernos locales, para territorializar y concretar estas líneas de trabajo que mejoren el ambiente y transformen la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, destacó la ministra Daniela Vilar.
Recientemente, desde el municipio jerarquizaron la gestión ambiental al rango de secretaría, en consonancia con la decisión del gobernador Axel Kicillof de crear el primer ministerio de Ambiente de la Provincia. El intendente sostuvo: “Pasar de dirección a secretaría es un compromiso con la comunidad. Este Convenio Marco de colaboración es fundamental para comenzar a trabajar en las políticas ambientales que queremos aplicar. Estoy seguro de que vamos a trabajar de la mejor manera”.
De esta manera, la municipalidad de Navarro se suma a la lista de municipios que firmaron el Convenio Marco con el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. Recientemente las localidades de Lomas de Zamora y Carmen de Areco suscribieron a estos acuerdos.
Vilar y Diz estuvieron acompañados por el director provincial de Transición Energética del ministerio de Ambiente, Hernán Hougassian, y por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Navarro, Miguel García.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.