
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar firmó en Bahía Blanca junto al presidente del Consorcio de Gestión del Puerto bahiense, Federico Susbielles, un acuerdo de cooperación, articulación y entendimiento entre los organismos. Esta herramienta garantiza el trabajo conjunto entre la Provincia y el Puerto para el desarrollo e implementación de políticas ambientales.
Mundo - Medio Ambiente05/07/2022 RedacciónAdemás del Convenio Marco, las autoridades firmaron dos actas de compromiso para avanzar en dos líneas de acción concretas. El primer compromiso se centró en la colaboración para realizar estudios marítimos junto al Instituto Argentino de Oceanografía. El objetivo de este acuerdo es poder coordinar gestiones para realizar un estudio integral de la fauna marina de esa región, focalizando en especies de interés para la conservación del sistema marino-costero de la región.
“Estamos trabajando en acciones clave para el desarrollo y la actividad productiva desde una perspectiva sustentable. Por decisión política del gobernador, Axel Kicillof, las temáticas ambientales tienen y merecen un espacio jerarquizado en la gestión pública, y por eso impulsamos y coordinamos políticas ambientales con todos los sectores y distritos para consolidar líneas de trabajo que apunten a mejorar la calidad ambiental”, expresó la ministra Vilar.
El segundo compromiso hace hincapié en fortalecer el trabajo entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Estación de Rescate de Fauna Marina “Guillermo ´Indio´ Fidalgo”, para el rescate de fauna marina. Se coordinarán tareas de rescate y posterior rehabilitación, según el programa “Red de Rescate, Rehabilitación y Reintroducción de Fauna Marina de la Provincia de Buenos Aires”, vigente desde el año 2010 en el Ministerio de Ambiente.
Otra de las tareas que impulsarán a partir del Convenio es el fortalecimiento de la Reserva Natural “Bahía Blanca, Bahía Verde, Bahía Falsa”, un área protegida marítima de 260 mil hectáreas rico en biodiversidad y que desde la gestión provincial mediante el programa de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas se pondrá en valor.
Esta región que abarca los partidos de Villarino, Bahía Blanca y Coronel Rosales, protege y conserva numerosas islas como la Bermejo, Trinidad, Monte, Ariadna, Embudo, Conejo, Garzas y Zuraidas. La zona no solo cuenta con una población de guanacos, una especie típica bonaerense, sino también con la presencia del Monumento Natural Delfín Franciscana.
El encuentro también contó con la presentación de la Web Ambiental del Consorcio del Puerto, una plataforma que exhibirá los monitoreos permanentes del estado del aire, el agua y el suelo que realizan el Puerto junto al Instituto Argentino de Oceanografía, para brindar y garantizar el acceso de los ciudadanos a la información ambiental. La evaluación de la calidad del ambiente es una herramienta clave para el compromiso con el desarrollo sostenible y el ambientalismo popular que promueve el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Además de la ministra y el presidente del Puerto, estuvieron presentes la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; la senadora por el Frente de Todos, Ayelén Durán; y el diputado bonaerense mandato cumplido, Gabriel Godoy.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.