
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, junto al intendente Federico Achával y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, lanzaron el Plan que capacitará y equipará a cooperativas para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Mundo - Medio Ambiente14/07/2022 RedacciónInauguraron esta política ambiental en la Cooperativa TecnoRAEE de Pilar, la primera planta de la Provincia que trabaja, bajo normativa provincial, con los residuos tecnológicos donados por empresas para su refuncionalización, reparación y/o recuperación para el reciclado.
Los RAEE requieren un tratamiento adecuado y especializado para que no impacten de manera negativa en el ambiente y la salud pública. Muchos de sus componentes pueden pueden ser reutilizados y la Provincia cuenta con organizaciones capaces de hacer los trabajos de refuncionalización, asignándoles valor agregado a los equipos como consecuencia de un trabajo calificado.
“Es fundamental implementar este tipo de políticas. Tengamos en cuenta que cada RAEE está compuesto por metales pesados como plomo, mercurio y otras sustancias tóxicas. Un inadecuado tratamiento de estos residuos impacta de manera negativa en el ambiente, profundizando las desigualdades y las situaciones de vulnerabilidad ya existentes”, explicó Daniela Vilar.
“El principal problema ambiental sin duda es la desigualdad y la pobreza. Muchos chicos y chicas de la Provincia tienen altas dosis de plomo en sangre y eso repercute en la posibilidad de que puedan cumplir sus sueños, sometiéndolos a una profunda vulnerabilidad y marginalidad. Hoy con este Plan Provincial iniciamos una de las cosas que nos propusimos abordar con el Gobernador Axel Kicillof cuando comenzamos con el Ministerio: no tener a nuestros pibes con plomo en sangre padeciendo por el resto de sus vidas”, resaltó Vilar.
Por su parte, Federico Achával destacó el rol de la economía popular y expresó: "Creemos que las políticas tienen que tener la capacidad de emocionar y de transformar y de que se concrete la ampliación de derechos, y eso es lo que se está haciendo acá". Además agregó: "estamos convencidos de que estos son los espacios donde tenemos que trabajar para hacer y formar una sociedad más justa e igualitaria".
Jackie Flores destacó el "paso enorme" que representa esta política en la provincia de Buenos Aires y dijo que: "la importancia de lo que está pasando en la Provincia está en que empezamos a entender la lógica de cómo se debe llevar adelante la gestión de los residuos. Saber que las y los trabajadores a partir de hoy, de haberse creado el registro de refuncionalizadores, son reivindicados y reconocidos con una política a la altura de las circunstancias que significa calidad de vida para todos".
A través del Plan Provincial de Gestión de RAEE se creará el primer registro para regularizar las Unidades Productivas, fortaleciendo sus condiciones laborales y permitiéndoles, a través de convenios, recibir materiales tanto de organizaciones estatales como de privados. A partir del registro formal, las cooperativas van a estar capacitadas y calificadas para recibir estos residuos y poder reinsertarlos en la cadena productiva. Hasta el momento, no existía esta determinación, repercutiendo en una acumulación de los RAEE en detrimento de la calidad ambiental.
A su vez, a través de este Plan y en coordinación con el Programa de Residuos Electrónicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se brindarán las herramientas teóricas y técnicas a las Unidades Productivas, con capacitaciones y el equipamiento para la gestión sustentable de RAEE en las cooperativas.
Además, el Ministerio de Ambiente va a profundizar esta capacidad con una inversión de 15 millones de pesos, para generar la infraestructura necesaria y adecuada, equipamiento y elementos de protección personal con el objetivo de condiciones laborales seguras de las y los recuperadores.
De esta manera, se impulsa no sólo la creación de puestos de trabajo genuinos, sino también el cuidado ambiental, la salud de las y los vecinos, la seguridad laboral y la inclusión social con las herramientas y saberes a disposición de las y los trabajadores, fortaleciendo la economía circular y la organización popular.
Participaron la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos y la Directora Nacional del programa Argentina Recicla María Castillo.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.