
Pampa Energía prepara un nuevo parque eólico de 18 aerogeneradores en Coronel Rosales
El intendente de Coronel Rosales Mariano Uset recibió a representantes de Pampa Energía y consultora internacional evaluando avance de obras del segundo parque eólico.
Actualidad - Municipios01/08/2022 RedacciónEste martes, el intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset recibió en el Municipio a un grupo de autoridades de la empresa Pampa Energía, de la Fundación Pampa y de una empresa consultora española, con quienes mantuvo una reunión de trabajo para evaluar el avance de las obras que la empresa lleva adelante en la intersección de las rutas R3 y R113/2 para la construcción de un nuevo parque eólico de 18 aerogeneradores.
Representantes de distintos sectores de la empresa Pampa y el jefe comunal evaluaron, además de la sustentabilidad económica de los proyectos, la sustentabilidad socio ambiental.
Además, se abordó el rol importante que cumple la Fundación Pampa para la continuidad de los programas para becas para estudiantes que se desarrollan en la Escuela Técnica N°1 y otros programas en las escuelas rurales de Calderón y Las Oscuras.
Cabe destacar que en campos lindantes a la Ruta Nacional 3, a la altura de la intersección con la Ruta 113/2 de acceso a Pehuen Co, la empresa Pampa Energía trabaja para la ampliación del parque eólico actual, que cuenta con 14 aerogeneradores.
Allí, se lleva a cabo la obra para la instalación de otros 18 aerogeneradores, de mayor capacidad, que producirán 134 megas, con una inversión total que supera los 100 millones de dólares.
Pampa Energía es la empresa privada que más energía eléctrica genera en el país. Por cuarto año consecutivo, en 2021 Pampa lideró la generación de energía eléctrica en la Argentina, con 17.433 GWh entregados al sistema, que equivalen al 12,3% del total producido a nivel nacional.
Esta cifra fue alcanzada a través de las 9 centrales termoeléctricas, 3 centrales hidroeléctricas y 3 parques eólicos que Pampa opera en distintos puntos del país.
Pampa incrementará su capacidad de generación con el cierre del Ciclo Combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán que tiene junto a YPF, y en 2023, lo hará nuevamente con la expansión del Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en Coronel Rosales, a 45 km de Bahía Blanca.
A través de todos sus activos de generación eléctrica, actualmente Pampa opera una potencia instalada de 4.970 MW, sumado a otros 361 MW en expansión, por lo que la capacidad instalada total ascendería a 5.331 MW.
En años anteriores, Pampa también fue la mayor generadora privada del país, con el 12,3%, 11,9% y 10,8% de la energía eléctrica producida en 2020, 2019 y 2018, respectivamente.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Intendentes bonaerenses respaldaron a Axel Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral: "Desdoblar para elegir"
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Latam-GPT, el proyecto que busca ser el primer modelo de inteligencia artificial colaborativo de América Latina
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".

"Que Milei deje de lado ese sueño húmedo de convertirse en emperador de la Argentina" Carlos Bianco
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.

Karina Milei reunió a los candidatos porteños de LLA para una foto frente a la sede del Gobierno de la Ciudad
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.