
Bahía Blanca: Recolección diferenciada de residuos
Programa de recolección de separación residuos urbanos de Bahía Blanca
Actualidad - Municipios02/08/2022 RedacciónTurno mañana (de 6 a 14 hs):
Lunes y jueves: microcentro, avenida Alem.
Martes: centro/oeste, Almafuerte, Pedro Pico.
Miércoles: Kilómetro 5, Pacífico, sector Hospital Municipal.
Viernes: Santa Margarita, San Roque, San Cayetano, Universitario.
Sábado: Comahue, Napostá, Centro Norte.
Turno tarde (de 14 a 20 hs):
Lunes: Paihuén, San Carlos, Villa Belgrano.
Martes: Patagonia.
Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu.
Jueves: Palihue, Palos Verdes, Altos de Palihue, Altos de la Bahía, Patagonia Chico.
Viernes: Molina Campos, Millamapu, Espora.
Sábado: Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros.
Se recuerda a las y los vecinos de cada sector, sacar las bolsas antes de que comience el recorrido de cada turno.
Recolección en contenedores gastronómicos: lunes y jueves en el turno mañana, y sábados durante la tarde. Los días y horarios quedarán supeditados a la cantidad solicitada y volumen que se vaya produciendo.
Además, en diversos espacios se encuentran disponibles puntos sustentables:
Arcada del parque de Mayo.
Centro: Pringles 390.
Las Villas: Láinez y Necochea.
Noroeste: Pacífico 210.
Norte: Vieytes 2800.
Villa Harding Green: Pilcaniyén 4000.
Villa Rosas: Sáenz Peña 2103.
Ing White: Avenente 3767.
¿Qué va en la bolsa de secos?
Papel y cartón limpios y secos.
Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
Tetrabrick.
Nylón.
Telgopor.
Metales como latas, desodorantes, etc.
Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).
¿Qué no va?
Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias, consultá dónde se encuentran acá).
Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales
Servilletas sucias.
Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
Electrónicos.
Residuos voluminosos (materiales de grandes tamaños) en el caso de ramas de poda de hasta 1 metro cuadrado se deberá llamar a la delegación, de lo contrario deberá contratar un contenedor.
Pilas (se pueden disponerse en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

“Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia” Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.


El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.