
Conocé a los 24 participantes de Gran Hermano 2024/25. Desde emprendedores hasta profesionales, cada uno llega con historias y estrategias únicas para la competencia.
A partir de varios paseos por las distintas calles metropolitanas, el ciclo busca responder preguntas como por qué existe avenida San Martín, calle San Martín y avenida Del Libertador y, además, quiénes fueron Pringles, Rawson y Scalabrini Ortiz, entre más.
Espectáculos - TV20/10/2022 RedacciónEl actor Gonzalo Heredia conducirá “Las calles de la historia”, un ciclo documental que propone un paseo para conocer el origen de las distintas arterias metropolitanas, cuyo estreno tendrá lugar este viernes a las 13 por la pantalla de Canal (á).
Historiadores, legisladores, vecinos y especialistas explicarán en cada una de las 10 entregas por qué cada calle o avenida se llaman así.
A partir de varios paseos por las distintas calles metropolitanas, el ciclo busca responder preguntas como por qué existe avenida San Martín, calle San Martín y avenida Del Libertador y, además, quiénes fueron Pringles, Rawson y Scalabrini Ortiz.
Así como por qué no hay calles con el nombre de los caudillos federales o que existen algunas con los nombres de las obras de Jorge Luis Borges, entre otros datos inéditos e historias desconocidas de las arterias urbanas en la ciudad.
Conocé a los 24 participantes de Gran Hermano 2024/25. Desde emprendedores hasta profesionales, cada uno llega con historias y estrategias únicas para la competencia.
El periodista tendría una propuesta laboral de América TV.
El noticiero más visto de la televisión se quedó con la estatuilla más importante.
Con estas palabras se despidieron el conductor y cocinero Juan Braceli y todo el equipo del programa en nombre de todo el equipo y agradecieron especialmente al público que los acompañó y a la Televisión Pública
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.