
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
“Tiene una fórmula muy arraigada y muy básica: que el disc jockey sea la figura”, asegura Ferraro, a la hora de explicar el éxito del envío que ya lleva 25 años en el aire.
Espectáculos25/11/2022 RedacciónClaudio “Capo” Ferraro es conductor, productor y alma máter de Deejay Time, el primer y posiblemente más histórico programa de radio de música electrónica, con 25 años de existencia. En el marco del estreno de su edición especial junto a Hernán Cattáneo -a emitirse por todo el país y el exterior el día 26 de noviembre- hizo un repaso por la historia del programa, que, con un largo recorrido por distintas casas y formatos, este sábado se emite por Nacional Rock 93.7 y es musicalizado en vivo por Dj Duek.
Deejay Time da espacio a djs y productores y productoras de todo el país y, a lo largo de su historia, recibió a los grandes nombres de la electrónica global.
¿Cuál es la clave del éxito, y -principalmente- de la vigencia? “Tiene una fórmula muy arraigada y muy básica: que el disc jockey sea la figura”, asegura Ferraro.
El recorrido de Deejay Time
El show nació en el marco de Generación X Radio. Luego, gracias a la multinacional BMG, se convirtió en un programa de difusión nacional, salía por Z95 y en ese entonces se llamaba Dj Club. Corría el año 95. En el año 96 Deejay Time se consolida como programa dentro de la Radio Energy. En esos inicios, recuerda el conductor, la música electrónica era cosa de un puñado de incomprendidos. El objetivo inicial con Deejay Time era, precisamente, ese: difundirla y acercarla al público. Pero eso no era tarea, sencilla, había que pensar yeites para que el promedio no se espante.
“El programa salía con muchas distracciones porque la gente no se bancaba mucho tiempo de música electrónica”, recuerda. “Y nosotros estábamos en la radio icónica de la música electrónica”.
En ese entonces la producción estaba a cargo de dos personas nada más: el operador y el mismo Ferraro. Musicalizaban ellos porque ya habían entendido que le gustaba a la gente, y era la vertiente más comercial. Usaron la explosión de esos años del dance, el eurodance, trance con vocales y algo de sonido tribal con vocales latinas para eso mismo. Haddaway y Technotronic se mezclaban con tracks de house y techno.
“Queríamos que nos pueda escuchar el chico que estaba haciendo la tarea en la casa y que la familia no le dijera cambiá eso”, dice. “La idea era fabricar hits porque la música electrónica no era muy querida en ese momento. Nos preguntábamos todos como hacer para que la gente no nos diga ¿Porqué hacés un programa de punchi punchi?”, recuerda Ferraro.
También mezclaban gags cómicos con llamadas al público y, en el medio, mechaban música electrónica, como quien envuelve ago difícil de digerir en una capa de chocolate. “Teníamos que entretener a todo un grupo familiar”, cuenta. “Y ya en el 97 estábamos en todas las casas con la mayor audiencia posible”.
El programa, antes del satélite, llegaba a todo el país por correo, y todas las radios lo pasaban a la misma hora. También llegaban a Chile, Uruguay y Paraguay. Ésto no sólo los llevó a hacerse amigos de todos los djs argentinos del momento sino también llamó la atención internacional. Por el Deejay Time pasaron Laurent Garnier, David Morales, Carl Cox, Paul Oakenfold, Erick Morillo, Crystal Waters e incluso Gloria Gaynor.
“A veces me preguntaba cómo era que aceptaban, y creo que era porque el programa era muy genuino y tenía una sensibilidad muy particular por el artista”, reflexiona el conductor.
Pero no solamente los medios de difusión y la radiofonía eran distintos en ese entonces. Todo lo era, desde los equipos que se usaban para tocar a las maneras de acceder a la música. Eso hizo que el programa vaya creciendo ala par que la disciplina de dj. Desde la evolución de las bandejas de vinilo hasta las xdj digitales hasta lo que significó internet para el acceso a la música. “Había muchas tretas en ese momento, había que hacerse amigo de las azafatas y te traían un lote de discos”, recuerda.
En momentos de sus historia, el programa llegó a emitirse de lunes a lunes. Al momento de esta entrevista, acumulaba 6160 ediciones. También lanzaron, a través de su historia, 22 discos compilatorios.
Allá por los 90s también hacían fiestas de Deejay Time. Allí Ferraro pinchaba, y su estilo predilecto era el hard house. “Hicimos la primera rave de acá”, cuenta.
La pasión de Ferraro por la música
Su interés personal por la música electrónica empezó hacia el final del auge de la música disco. “Cuando escuché por primera vez la música disco entendí que me podía, que me vencía, me empezó a costar el estudio y la conducta en mi casa. Las fugas permanentes a lugares como Quilmes, donde pasaban esa música, para poder estar en contacto con los disc jockeys”, ríe. Ahí comenzó a seguir a los grandes referentes, como a su amigo Alejandro Pont Lezica o Rafael Sarmiento. “Empecé a hablar con ellos para entender porque te hacían sentir la piel de gallina”, explica.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
"Una historia de alegría, pasión, amor por sus hijos y confianza en el futuro", remarca la plataforma de streaming.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.