
Monte Hermoso: Con la nueva luminaria del frente costero, culminó la segunda etapa de esta ambiciosa obra
En el marco de la inauguración de la temporada 2022/2023 se inauguró la segunda etapa de la obra integral denominada Desarrollo Urbano Costero que fue financiada por el Ministerio de Obras Públicas de Nación en el marco del Plan «Argentina Hace».
Actualidad - Municipios11/12/2022 RedacciónEsta 2° etapa denominada «Dársenas de estacionamiento, senda aeróbica y equipamiento urbano» contó con una inversión de 133 millones de pesos e incluyó estaciones de salud al aire libre, juegos infantiles, espacios de descanso equipados con bancos, estacionamiento en 45° grados y las 100 nuevas columnas con artefactos led para mayor sustentabilidad y ahorro energético, ubicados sobre la línea constructiva peatonal y retiradas del borde costero con el fin de liberar la panorámica visual hacia la playa.
El jefe comunal Marcos Fernández destacó el trabajo del ex intendente y actual diputado provincial, Alejandro Dichiara, quien gestionó los recursos para la transformación del frente costero a finales de 2019.
“Traccionó proyectos de gran envergadura logrando el acompañamiento de Nación y Provincia que hoy los vemos plasmados en nuestra ciudad” manifestó en relación a quien lo precedió.
“Nada es fruto de la casualidad, se trabajó mucho desde todas las áreas para concretar todas y cada uno de las obras proyectadas; en el camino aparecen distintas dificultades que sorteamos con esfuerzo y compromiso, haciéndonos cargo; y hoy disfrutamos de este parque lineal con menos densidad vehicular, más espacios de ocio con el peatón como protagonista”.
Por su parte, Dichiara destacó que “si uno no tiene un equipo detrás que lo acompañe es imposible llevar adelante estas obras” que conllevan una proyección y gestión previas de mucho trabajo.
El Diputado Provincial describió que todas estas ejecuciones se realizan a través de empresas ganadoras de licitaciones públicas y en muchas ocasiones “solicitan readecuación de precios, demorando ejecuciones o la culminación de las mismas por lo que el municipio termina haciéndose cargo” manifestó.
Agradeció el acompañamiento del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis y se refirió a la tercera y última etapa que “esperamos podamos culminar el año que viene”. “Hay más de 4300 millones de pesos en obras e infraestructura, lo que significa para Monte Hermoso un presupuesto y medio anual, lo que además sería imposible sin el acompañamiento de los Gobiernos Nacional y Provincial”.
El ex Intendente destacó el acompañamiento de los vecinos y contribuyentes y explicó que “nuestra coparticipación es muy baja, traducida en superficie, habitantes estables y camas de Hospital es muy baja en comparación a otros Distritos que pueden desarrollarse basados en el porcentaje que reciben” por lo que “necesitamos que la tasa por servicios acompañe la inflación y de esta manera poder devolver este esfuerzo de las y los contribuyentes en limpieza de la ciudad, obras, servicios, seguridad y en el aumento del valor de sus propiedades” finalizó.
La primera etapa de esta obra integral fue la de «Pavimentación y desagües pluviales», desde la Avenida Pte. Alfonsín hasta Pedro de Mendoza, con un presupuesto superior a los 97 millones de pesos.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

La serie de La China Suárez con Pablo Echarri en Plataforma
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

“Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia” Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
