
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Desde el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores los imputados conocerán la decisión final de los jueces sobre su culpabilidad y roles en el crimen ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
Actualidad02/01/2023 RedacciónEl juicio oral contra los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell el 18 de enero de 2020 comenzará este lunes.
Desde el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores los ocho imputados, los papás de Fernando, amigos y allegador conocerán qué sucederá con una de las causas más importantes del país.
Con una duración de 22 audiencias, más de 130 testigos pasarán por la Sala para declarar sobre aquella noche fatídica y todos los acusados podrían ser condenados a la pena de prisión perpetua.
Los ocho rugbiers están acusados de los delitos de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas” y “lesiones leves” y se espera que estén presentes en la mayoría de las audiencias.
Este lunes Graciela Sosa y Silvino Báez, padres de Fernando, verán por primera vez cara a cara a los asesinos de su hijo. En un día más que importante ambos, serán los primeros en declarar frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.
Con respecto a los imputados, el traslado desde la cárcel de Melchor Romero al Penal de Dolores ocurrió el domingo por la mañana con la idea de que estén presentes en la sala del TOC 1.
Los jueces y la defensa de la familia de Fernando buscan que alguno de los rugbiers rompa con el “pacto de silencio” que después de tres años de aquella noche todavía no fue quebrado.
Eso podría ocurrir durante alguna de las 22 audiencias ya que, de los ocho, tres están señalados por cumplir otro rol en el crimen y que podría permitir un cambio en la pena.
La fiscal, quién leyó los argumentos de las imputaciones, sostuvo que Thomsen, Pertossi, Comelli, Benicelli y Cinalli “abordan por detrás a Fernando Báez, aprovechándose de que el mismo estaba de espaldas e indefenso y, de esta manera, actuando sobre seguro en virtud de la superioridad numérica y física, lo rodean, se abalanzan sobre él y comienzan a propinarle golpes de puño en su rostro y cuerpo” hasta que cayó inconsciente y falleció.
“Le propinaron allí en el suelo, varias patadas en su rostro y cabeza, causándole lesiones corporales internas y externas, las cuales provocaron su deceso en forma casi inmediata, al causarle un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo grave de cráneo”, añadió.
Los otros tres acusados, Villaz, Lucas y Luciano Pertossi “previo acuerdo y distribución de tareas con los otros sujetos activos, también participaron premeditadamente de la agresión con el fin de dar muerte a la víctima, posibilitando fundamentalmente la comisión del hecho, ya que rodearon tanto a Fernando Báez Sosa como a los amigos que estaban junto a él, impidiendo de esa forma que éste pudiese defenderse por sí solo e incluso recibir defensa por parte de sus amigos y/o terceros”.
Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell y el hecho conmovió a la sociedad, por lo que sea realizaron varias marchas para exigir justicia por el joven: algunas de las movilizaciones estuvieron encabezadas por sus padres, Silvino y Graciela.
Las cámaras de seguridad, videos obtenidos por los testigos y sus declaraciones son más que importantes, ya que en las mismas quedó registrado el movimiento de los imputados.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.