
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Los datos "demuestran que para evitar las peores consecuencias, la sociedad deberá a la vez reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse rápidamente a la evolución del clima", alertaron desde el programa Copernicus de la UE contra el cambio climático.
Mundo - Medio Ambiente10/01/2023 RedacciónLos últimos ocho años fueron los más calurosos desde que se tienen registros en el mundo y las zonas más afectadas fueron Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Central y el noroeste de África, mientras que 2022 fue el quinto año más cálido, según un informe del programa Copernicus (C3S) de la Unión Europea contra el cambio climático.
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial, según consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, el año 2022 es el quinto más caluroso del que se tiene registro, con una media de 1,2º C por encima de la media preindustrial, según el informe de aspectos destacados del clima mundial publicado en las últimas horas.
En el texto se indicó que 2022 "ha sido un año de extremos, con muchos récords de temperatura superados y un aumento continuo de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera".
"Ya estamos sufriendo las consecuencias devastadoras del calentamiento de nuestro planeta", comentó Samantha Burgess, jefa adjunta del C3S.
Esos datos "demuestran claramente que para evitar las peores consecuencias, la sociedad deberá a la vez reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse rápidamente a la evolución del clima", añadió.
América Latina y el Caribe quedaron "relativamente al margen de estos registros", durante un ciclo presidido básicamente por el fenómeno de La Niña en el océano Pacífico, que genera un cierto enfriamiento, agregó la AFP.
En Europa, sin embargo, el 2022 fue "el segundo año más caluroso" según los registros oficiales, al tiempo que los meses de verano batieron récords en Gran Bretaña y en Francia, Portugal y España sufrieron grandes sequías.
A nivel mundial, Pakistán sufrió inundaciones históricas, el centro y el este de China se vieron sometidas a olas de calor, mientras que Nigeria sufrió diluvios.
A su vez, la Niña provocó temperaturas más frías de lo habitual en el este de Australia y fuertes lluvias.
Y más al sur, "la extensión del hielo en el mar Antártico alcanzó un nivel mínimo récord" cuando en febrero de 2022 se registró la superficie de hielo más precario "en 44 años de observación satelital".
El informe confirma las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicadas en noviembre y calificadas de "crónica del caos climático" por el secretario general de la ONU, António Guterres.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.