
Monte Hermoso: aumento de la estadía promedio y del segmento “amigos” durante la primera quincena de enero
El bono Global 2029, el de vencimiento a más corto plazo y uno de los mencionados por Massa saltó 7,69%, mientras que el Global 2030 trepó 6,03% en dólares.
Actualidad - Municipios19/01/2023 RedacciónLa Secretaría de Turismo dio a conocer el informe realizado por la Universidad Nacional del Sur respecto del perfil turístico de quienes eligieron Monte Hermoso para vacacionar durante la primera quincena de enero 2023 y si bien la ciudad mantiene su condición de destino familiar por excelencia con el 43%, el tercer grupo de viaje más frecuente fue el de “amigos” que alcanzó un 22%, constituyéndose como el segmento de mayor crecimiento con 11 puntos más respecto a los primeros 15 días de enero del año anterior.
En segundo lugar se posicionó el grupo de “parejas” con el 25%, y un crecimiento del 5 % en comparación al 2022; y completan la encuesta, con “personas solas” con el 7% y los “excursionistas” con el 3%.
Respecto a la estadía promedio, el informe refleja que fue de 12,5 días, “que expresa un aumento de 2,5 días en relación con el mismo período de 2022” y también detalla que el crecimiento del gasto turístico es “significativo” teniendo en cuenta que “el consumo medio del grupo familiar ascendió a $ 180.856, es decir un 123 % de crecimiento en términos nominales, con respecto al mismo período del año anterior”.
“Las tipologías de alojamiento de mayor preferencia fueron la “vivienda de alquiler” y la “casa propia” con el 40 %; un comportamiento esperado en función del marcado carácter residencial de Monte Hermoso y su gran crecimiento inmobiliario”.
“La hotelería se posicionó como el tercer tipo de alojamiento más elegido, en tanto representa al 10 % de los encuestados, mientras que el “Camping” fue elegido por el 7% de los turistas, perdiendo un punto porcentual con respecto al año anterior”.
En relación con la procedencia de los visitantes la categoría “Resto del país”, que agrupa las procedencias de visitantes de regiones turísticas distintas a Buenos Aires, quedó posicionada en segundo lugar con el 26%, después de Bahía Blanca con el 33%.
La región Patagonia (dentro de la categoría “Resto del país”) es la que mayor número de turistas aportó al balneario durante la primera quincena de la temporada 2023.
“El comportamiento de la categoría “Resto del país” no es menor considerando que desde el 2014 se registra la llegada creciente de turistas de otras regiones de la Argentina, lo cual es un indicador del posicionamiento del destino en el mercado turístico nacional” subraya el informe.
El tercer espacio emisor de turismo fue, como en 2022, la subregión “SO Bonaerense” (23 %), seguido por las ciudades de la “Provincia de Buenos Aires” (12 %); por último, “CABA y Gran Buenos Aires” concentró al 6 % de los turistas.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

La serie de La China Suárez con Pablo Echarri en Plataforma
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

“Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia” Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.


El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.