
Ricardo Moccero "Para nosotros trabajar en medio ambiente es importante para ayudar a los nuevos desarrollos productivos e industriales de Coronel Suarez y su distrito"
Hemos recuperado después de la pandemia a la gente principalmente que salió de esa irritación permanente que teníamos todos en esa época. Hemos generado el año pasado una gestión en todas las áreas, obras públicas, en cultura, hemos vuelta con mayor valor las fiestas tradicionales qué tenian los pueblos alemanes, y esto hace que la gente este con un mejor humor.
Actualidad - Municipios08/04/2023 RedaciónDiarioKu: ¿Como se encuentra hoy Coronel Suárez hoy?
Ricardo Moccero: Más allá que estamos trabajando con infinidades de obras vinculadas a la estructura escolar, hemos comenzado con la facultad en coronel suárez qué era como parte de nuestra promesa de campaña con 7 siete carreras universitarias cursando y estamos terminando la primera etapa edilicia del edificio de la universidad.
Construyendo 128 viviendas y hemos conseguido 600 lotes mas con la ayuda de la provincia de bs as para el desarrollo de 500 viviendas mas para coronel suárez. De esta forma estamos mostrando gestión y como nos ocupamos por los vecinos de nuestro distrito, y no lo que ha pasado en los 4 años qué fueron administrados en otro espacio político, siempre con la ayuda del Gobernador Kiciloff y el Ministros Katopodis.
¿Han hecho para Coronel Suárez una gran obra vinculado a industria sustentable? Pensando en una acción de obra regional
Así es, es cierto lo qué decís vos, siempre en mi y mis intenciones de gobierno y desde Coronel Suárez, pensando en una planificación regional , no solo para nuestra localidad sino para los distritos cercanos. Esto de la empresa de Biogás comenzó con una propuesta privada, me transmitió y me pidió el apoyo, y por supuesto qué le dije qué si, y puso una planta de Biogás con 3.000 vacunos obviamente qué para ponerla en marca hay qué tener un gobierno nacional y popular qué entienda porue es importante el desarrollo de la industria y producción verde. Esta empresa AGRO DE SOUZA, tiene 3000 vacunos encerrados, con los deshechos producen la fermentación en distintas cisternas, luego eso se recicla, y el agua va a los equipos de riego y riegan el maiz, se procesa y tambien este maiz se lo dan a los vacunos. Este proceso produce 25 KVA de energía eléctrica qué va a la cooperativa eléctrica de los pueblos alemanes, y nos ayuda al municipio para dar energía a las viviendas ue vamos a construir y al lanzamiento de una fábrica de fideos qué se esta lanzando. Esto cierra en el circuito de la economía circular, esta empresa hay invertido varios millones de dólares, y a parte son la única empresa bonaerense qué maneja toda su energía con energía solar, por lo tanto no usan energía eléctrica.
Para nosotros trabajar en en medio ambiente es muy importante para ayudar a los nuevos desarrollos productivos e industriales de Coronel Suárez y su distrito.
La próxima semana estoy viajando a una reunión con la Ministra de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, para avanzar con a regionalización de los distritos de nuestra zona para a generación de Eco Parque sustentable qué eso tendrá un desarrollo de 3 o 4 años hacia adelante.
Ricardo estamos en un año electoral, y están sin mayoría en el HCD ¿Cómo se prepara Coronel Suárez para las elecciones 2023?
No tenemos mayoría en el concejo deliberante, gracias a una jugada política interna que nos hicieron en las legislativas pero eso se va corregir.
Y con respecto a las candidaturas para el próximo intendente, estamos preparando con mucho trabajo y profesionalidad a mi sobrino Mauro Moccero que es contador público nacional y es nuestro Jefe de Gabinete.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

La serie de La China Suárez con Pablo Echarri en Plataforma
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

“Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia” Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
