
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Presidente encabezó la inauguración de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK).
Mundo - Medio Ambiente20/04/2023 RedacciónEl presidente Alberto Fernández afirmó que "el mundo tiene una tremenda crisis climática, que condiciona el desarrollo y la prosperidad de muchas naciones y pueblos" y señaló que "el hemisferio sur no es el causante" de esta crisis, sino que es responsabilidad del "capitalismo financiero desbocado" que solo piensa en "profundizar ganancias".
"El hemisferio sur no es el causante de esa crisis, la causa es la avaricia humana, el capitalismo financiero desbocado que con tal de profundizar ganancias no mide los daños. Ese desarrollo generó una enorme desigualdad en el mundo", expresó Fernández.
Y continuó: "América Latina tiene poco que ver con la contaminación en nuestro ambiente. Menos tiene que ver África, que padece los efectos de un modo tremendo".
Así lo manifestó el mandatario al inaugurar la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK).
Allí dijo que "el mundo tiene una verdadera crisis climática que condiciona el desarrollo y la prosperidad de muchas naciones y muchos pueblos", y "pone en la discusión pública el problema de la crisis climática para darle la dimensión que tiene".
Y reiteró como en otros discursos que "diez personas tienen la misma fortuna que el 40% de los habitantes del planeta", lo que "hace de nuestro planeta un lugar invivible".
Fernández enfatizó que "los años pasan y la crisis no parece estar resolviéndose", y contó: "El año pasado me tocó presidir la Celac, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y me di cuenta que el problema climático afecta a todo el continente y particularmente al Caribe".
En ese marco refirió que "ese avance de los mares en países insulares es un enorme resto. Pero no son solo el avance de la aguas, son tornados que antes no aparecían y se llevan poblaciones enteras".
Reseñó que la Argentina tuvo "la sequía más importante desde 1929, cien años prácticamente. Una sequía de una magnitud que nos afecta considerablemente", en la cual "el 30% producción de nuestra producción agropecuaria y ganadera se pierden, son divisas que dejan de ingresar, reservas que se pierden".
"Todos lo padecemos pero no todos tenemos la misma culpa", puntualizó, porque "América Latina tiene poco que ver con la contaminación de nuestro ambiente".
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.