
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La solicitud fue realizada por el fiscal jefe neuquino Pablo Vignaroli ante los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento del juez Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la localidad de Rincón de los Sauces
Actualidad28/04/2023 RedacciónEl fiscal jefe de Neuquén Pablo Vignaroli solicitó este jueves a los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento la destitución del juez Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la localidad neuquina de Rincón de los Sauces, Sebastián Andrés Villegas, por mal desempeño, tras ser acusado de acosar sexualmente y de ejercer persecución laboral contra una funcionaria judicial.
En los alegatos de clausura que se llevaron a cabo este jueves, en la tercera y última audiencia realizada en el recinto de la Legislatura provincial, el fiscal solicitó al jurado que “ordene la destitución del juez”, tras considerar que las pruebas y testimonios que se produjeron acreditaron la versión de María Soledad Garayo, la denunciante.
El jurado que deberá resolver respecto del pedido de destitución está integrado por los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Evaldo Moya, Alfredo Elosu Larumbe y Germán Busamia; los diputados provinciales María Laura Du Plessis (Movimiento Popular Neuquino) y Sergio Fernández Novoa (Frente de Todos); y los abogados Nicolás Lupetrone y Simón Julio César Hadad.
Durante su exposición, Vignaroli repasó los puntos de la acusación y afirmó que “a esta altura del proceso, podemos afirmar que fueron hechos de violencia de género”.
“Tenemos claro que está palmario el mal desempeño y que está palmaria la violencia de género, que se dio por parte de un magistrado, hacia una mujer, en el ámbito del Poder Judicial y por parte de quien atendía las situaciones de violencia de género en Rincón de los Sauces”, agregó el fiscal.
Asimismo, indicó que “lo que cuenta María Soledad es verdad, porque hay una serie de evidencia que así lo demuestra”.
En segundo lugar, resaltó que hubo “una evidencia que es contundente, incontrastable y científica que es el testimonio de la psicóloga tratante de María Soledad, que lo primero que hizo fue darle reposo laboral e inmediatamente le recomendó que vaya a ver un psiquiatra”, y agregó que “los psicólogos del Poder Judicial que fueron supervisando las licencias también lo certificaron”.
“La única conclusión lógica y certera es que lo que contó María Soledad pasó, que los hechos de cargo sucedieron tal como lo presentamos y tal como los dijo María Soledad Garayo, y que quien los llevó adelante fue el doctor Villegas”, sostuvo el fiscal.
Por último, resaltó que el magistrado “no mostró a lo largo de todo este proceso el más mínimo atisbo de arrepentimiento”, y que “su única intención para defenderse fue desprestigiar a la víctima”.
“Entendemos que el doctor Villegas perdió todo tipo de idoneidad ética para poder ejercer la magistratura”, aseveró Vignaroli, por lo que solicitó al jurado que “tenga por probados todos los hechos y una vez llevada adelante la deliberación, ordenen la destitución del juez”.
La defensora Iris Sandoval, por su parte, pidió la absolución del juez, tras asegurar que el magistrado “no hizo nada, no es culpable” y que “la Fiscalía no probó un solo hecho”.
“El doctor Villegas estuvo condenado desde el primer día; le han arruinado la juventud, la carrera y la familia”, expresó la defensora.
Por último, Sandoval denunció que los testigos ofrecidos por la defensa fueron “ablandados” por la Fiscalía; "Que ustedes los hayan llamado y los hayan ablandado es una barbaridad”, manifestó.
Al finalizar la exposición de la defensora, el jurado le dio lugar al denunciado para que hiciera uso de la palabra. el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
“Me gustaría solamente decir una cosa. Agradecer a mi familia por el acompañamiento, a mi esposa, a la doctora Sandoval y al doctor Acosta, y espero que se haga justicia. Gracias”, dijo Villegas.
El veredicto del tribunal se conocerá en los próximos 15 días, tal como lo refiere el artículo 31 de la Ley 1565 de Jurado de Enjuiciamiento.
Los hechos por los cuales Villegas fue denunciado comenzaron en el año 2017 y se extendieron hasta el 2019.
La insistencia de transportar en su vehículo particular a la denunciante a su domicilio personal a pesar de sus reiteradas negativas; conducirla a la cima del cerro La Cruz, sin su consentimiento; y recibir comentarios inadecuados o preguntas íntimas por parte del magistrado, fueron algunos de los hechos denunciados.
Además, Villegas habría formulado comentarios a otros funcionarios del Juzgado sobre la vestimenta y aspectos físicos de la denunciante exhibiendo fotos de redes sociales, habría demostrado ante el resto del personal una actitud e intencionalidad con contenido sexual hacia la funcionaria como así también habría realizado comentarios desfavorables hacia la misma, en reuniones en donde la denunciante no se encontraba presente.
La funcionaria judicial denunció que, ante su negativa a intimar, el juez habría cambiado rotundamente su modo de ejercitar la violencia dando inicio a una escalada persecutoria que terminaría afectando su natural estabilidad psicofísica y su autodeterminación.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.