
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El sistema fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata y financiado por el Ministerio de Ciencia de la Nación.
Mundo - Medio Ambiente05/06/2023 RedacciónEl primer ómnibus a propulsión eléctrica con baterías de litio del país, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue presentado este lunes en el marco del Día Mundial del Ambiente, se informó oficialmente.
El ministro Daniel Filmus participó de la presentación de la unidad reconvertida por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T.
El vehículo tiene una autonomía de 200 kilómetros y para su desarrollo contó con un aporte de 49 millones de pesos otorgado por la Agencia I+D+i, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Ciencia.
Filmus felicitó a los trabajadores de la empresa y a los profesionales de la UNLP, y destacó que es “sustantivo y fundamental que trabajemos en cuidar un mundo que, si no tomamos medidas drásticas, vamos a sufrir consecuencias aún más dramáticas que las que ya padecemos, como la sequía”.
“Este Día del Ambiente tiene el sentido de tomar conciencia de que solo es posible resolver las problemáticas actuales por medio de la ciencia y la tecnología”, subrayó.
El funcionario resaltó que uno de los desafíos “es evitar abordar este tema desde una perspectiva colonial” y remarcó que “basta ver cómo las regulaciones de la Unión Europea y los países centrales, bajo el argumento del cambio climático, también funcionan como una barrera aduanera para-arancelaria que impide a nuestros países, que no tienen las mismas condiciones para desarrollar ciencia y tecnología, colocar nuestros productos en el mercado global".
"Los efectos del cambio climático los sufrimos todos los países, pero los producen fundamentalmente los países del hemisferio norte”, sostuvo.
Filmus destacó la importancia de la articulación público-privada y advirtió: “Si no articulamos no tenemos destino, tenemos que defender las conquistas imprescindibles que la ciencia y la tecnología colocan al servicio de nuestra gente”.
Agregó que “la electromovilidad tiene un impacto enorme en la calidad de vida de nuestra sociedad" y señaló que "hace falta que el Estado genere mecanismos de incentivo fiscal" que "permita que haya inversiones serias de empresarios, del Estado nacional y las provincias”.
“Es urgente una ley de electromovilidad. Tenemos que tener una perspectiva de desarrollo tecnológico propio", expresó.
Por su parte, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, resaltó que “hoy es un día histórico para nuestra ciudad" y agradeció a "los sectores del Gobierno que nos vienen acompañando en proyectos tan ambiciosos para construir soberanía desde el conocimiento".
La Facultad de Ingeniería y la empresa realizaron un primer prototipo de micro eléctrico en diciembre del 2020, que llegaba a recorrer hasta 60 kilómetros.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio