
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Las autoridades advirtieron que las temperaturas siguen altas en gran parte de Italia y las cifras podría superar los 40 grados centígrados
Mundo - Medio Ambiente20/07/2023 RedaccionItalia colocó en alerta roja a 23 ciudades, ya que las temperaturas podrían alcanzar los 46 grados centígrados el miércoles, en uno de los focos mundiales de una ola de calor extremo, incendios forestales e inundaciones que está causando estragos desde Estados Unidos hasta China.
La intensificación de la ola de calor que azota el sur de Europa en plena temporada turística de verano ha batido récords incluso en Roma y provocó advertencias sobre un mayor riesgo de muertes y ataques cardíacos.
Los incendios forestales afectaban por tercer día consecutivo al oeste de Atenas, la capital griega. Los aviones reanudaron sus operaciones de extinción al amanecer y los bomberos trabajaron toda la noche para mantener las llamas alejadas de las refinerías costeras.
El Niño podría traer pérdidas de $3,7 billones por reducción en productividad laboral
Avivados por vientos erráticos, los incendios han destruido decenas de casas, han obligado a huir a cientos de personas y han cubierto la zona de un espeso humo. Según las previsiones, las temperaturas podrían alcanzar 43ºC el jueves.
En China, que esta semana recibió al enviado estadounidense para el clima, John Kerry, los turistas desafiaron al calor para visitar un termómetro gigante que mostraba temperaturas de 80ºC en la superficie.
En Pekín, donde se batió un nuevo récord al mantenerse las temperaturas por encima de los 35ºC por vigésimo octavo día consecutivo, Kerry expresó su esperanza de que la cooperación para combatir el calentamiento global pueda redefinir los turbulentos lazos entre las dos superpotencias.
Un patrón global de olas de calor que ha abrasado partes de Europa, Asia y Estados Unidos esta semana ha puesto de relieve ese desafío.
Las temperaturas se mantuvieron altas en gran parte de Italia el miércoles. En la isla mediterránea de Cerdeña se esperaban 45-46ºC y en algunas zonas del interior de Sicilia es probable que se superen también los 40ºC.
El Ministerio de Sanidad activó una línea telefónica de información y equipos móviles de trabajadores sanitarios visitaron a los ancianos en Roma. "Estas personas temen no sobrevivir, temen no poder salir", dijo Claudio Consoli, médico y director de una unidad sanitaria.
Mientras la ola de calor parece remitir en España, los residentes en Grecia se quedaron examinando los restos de sus hogares tras los incendios forestales.
"Se ha quemado todo, todo. Voy a tirarlo todo, todo es basura. La caldera se quemó, ya está, se derritió", dijo Abbram Paroutsidis, de 65 años.
España advirtió del riesgo de incendios forestales en la mayor parte del país, aunque se permitió a los residentes regresar a sus casas en la isla de La Palma, donde un incendio activo durante cinco días fue estabilizado en un sector, aunque permaneció activo en otros lugares.
En Alemania, la ola de calor suscitó un insólito debate sobre si los centros de trabajo deberían introducir siestas para los trabajadores.
En España, El Corte Inglés, una de las mayores cadenas de grandes almacenes del país, declaró que las ventas de aparatos de aire acondicionado se habían disparado, al igual que el interés por los cojines refrigerantes para mascotas y caballos.
Continúan los incendios en Grecia mientras aliados de la UE envían ayuda
Incendios ardían el miércoles por tercer día al oeste de Atenas, la capital griega, mientras las autoridades se preparan para una nueva ola de calor que eleva los riesgos en todo el país.
Con las primeras luces del día, los aviones bombarderos reanudaron sus operaciones sobre las localidades de Mandra, al oeste de Atenas, y Loutraki, cerca del canal de Corinto, que separa la Grecia continental del Peloponeso. Bomberos trabajaron durante toda la noche para mantener a raya las llamas y alejarlas de un complejo de refinerías costeras. Cuatro aviones enviados desde Italia y Francia se unirán a las labores el miércoles, informaron las autoridades.
Los bomberos informaron que se había declarado un tercer incendio en la isla de Rodas.
Decenas de casas han quedado destruidas y cientos de personas se han visto obligadas a huir de las llamas que el martes arrasaron varias aldeas. El tráfico permaneció interrumpido durante horas en dos carreteras que conectan el continente con el Peloponeso. Se reabrieron parcialmente a primera hora del miércoles.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.