
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Las actividades, que abarcan diferentes expresiones circenses de la escena nacional e internacional, se realizarán desde este viernes y hasta el 5 de noviembre en diferentes espacios de Buenos Aires.
Cultura Argentina27/10/2023 RedacciónLa novena edición del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI), cuya programación propone 12 actividades que abarcan diferentes expresiones circenses de la escena nacional e internacional, se realizará desde este viernes y hasta el 5 de noviembre en diferentes espacios de Buenos Aires con una propuesta que busca reivindicar este arte ancestral.
"A veces sentimos que el festival es un milagro; nuestro espíritu es no tener techo, es saber que cada vez podemos hacerlo más grande, más lindo y pensar en la expansión constante. Este encuentro es una fiesta, es necesario para nuestro sector; tiene un espíritu de lucha porque de a poco supimos ganar ese espacio. Siempre estamos poniendo el pie en las puertas para que no nos las cierren diciendo 'estamos acá'", postuló a Télam Leticia Vetrano, integrante del equipo del FICI.
Este año el encuentro contará con espectáculos provenientes de Bélgica, España, Italia y Argentina y funciones de sala y de calle con entradas gratuitas, a la gorra y pagas.
"El festival tiene un espíritu combativo desde la construcción, la empatía y el amor -apuntó Vetrano-. Somos un equipo de artistas que decidieron hacer este festival para otros artistas, además de para nosotros".
"One Shot" (Bélgica), pieza con música en vivo, en donde los movimientos se mezclan entre la manipulación de hachas y acrobacias en el palo chino; "A-mén" (Italia-Catalunya), que desde el humor cuestiona el rol de la religión católica en la formación de una mujer; y "B.O.B.A.S" (España), espectáculo protagonizado por un trío de clown que transforma una situación dramática en una comedia de accidentes; son algunas de las propuestas internacionales que integran la grilla.
Entre los espectáculos argentinos se presentarán, entre otros, "Rodando a saco", una obra de teatro callejero para disfrutar de lo absurdo; y "Waminix", puesta dirigida por Osqui Guzmán y Leticia González de Lellis. que combina elementos del circo y teatro.
Como cada año, esta fiesta impulsa una instancia de creación colectiva experimental en donde se elige un director y se abre una convocatoria seleccionando a nueve artistas. En esta edición, Guillermo Angelelli es quien propuso su método de trabajo y condujo el proceso creativo.
Los artistas ensayaron durante una semana para realizar una pieza única que se presentará en la Gala experimental, que tendrá lugar este viernes a las 20 en la Carpa de la Universidad Nacional de San Martín.
La Gala de cierre del FICI se realizará el domingo 5 de noviembre a las 20 en El Galpón de Guevara, con un espectáculo de variedades (contorsiones, trapecio, tela, música) junto a artistas nacionales e internacionales.
La programación completa puede encontrarse en https://www.instagram.com/ficifestivaldecirco/.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.