
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
A pocos días del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, el erudito del hip hop, Pluzito, charló con Télam para analizar por qué y cómo se posicionan artistas e influencers mainstream como Lali, Trueno, Wos, Acru y más, en tiempos de elecciones, redes sociales y discursos de odio y cómo eso tiene que ver con la esencia política de no callar del hip hop.
Cultura Argentina10/11/2023 Redacción“Algunos cuentan porque tienen el olvido / y no saben contar cuántos son los desaparecidos”, improvisó el rapero Acru el último fin de semana en alusión a los discursos negacionistas de La Libertad Avanza, sumándose a una larga lista de artistas que se pronunciaron de cara al balotaje. Acru se refirió a los dichos de Victoria Villarruel, quien negó, una vez más, la cifra de 30mil desaparecidos, en el debate vicepresidencial de este miércoles con Agustín Rossi. Además, Milei en el primer debate presidencial en Santiago del Estero dijo que "no hubo 30.000 desaparecidos sino 8.753" en la última dictadura militar y que hubo “excesos” y que fue “una guerra” en vez del terrorismo de Estado que cometió crímenes de lesa humanidad en los '70.
“Tanto lo que se dice como lo que se calla, es hacer política”, afirmó Pluzito, divulgador y activista del hip hop, en charla con medios, en tiempos en los que los artistas eligen mantenerse neutrales y, muchas veces ser tildados de tibios, o tomar el riesgo de opinar y ser agredidos. El experto en hip hop consideró que los artistas “deben, por el compromiso con su público y hasta con la sociedad, alzar su voz”.
El también host de las batallas de freestyle FMS Argentina y de la Red Bull, agregó que “los mensajes de odio y división nos hacen muy mal como sociedad”, en referencia al hate que prima en redes sociales -a las que denomina como las “nuevas calles”-. Un fenómeno que crece tiempos electorales y hacia figuras públicas que eligen comunicar sus ideas.
Acru fue invitado en el show de Wos en Quilmes, en la misma noche que este último redobló la apuesta y confirmó que no se arrepentía de lo que había dicho en un concierto en Morón: “Algunos no entienden lo sincero, que hay pensamientos y palabras más allá del dinero, por eso no pueden entender que digamos lo que pensamos”.
Valentín Oliva, alias Wos, a través del freestyle se había expresado con respecto al reciente acuerdo entre Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich: “No soy falso león / no rancheo con los gatos / ni me abrazo a un pato". Por esta frase recibió mucho odio en redes e incluso circuló una fake news en la que Duki supuestamente estaba en contra de la opinión del Wosito, noticia que después se desmintió.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.