
El intendente de Bahía Blanca, anunció la creación de un fondo extraordinario con el aporte de empresas multinacionales
Federico Susbielles anunció que a través del aporte que le solicitó a empresas multinacionales se generará un fondo extraordinario de más de 9 mil 200 millones de pesos.
Actualidad - Municipios27/12/2023 RedacciónEsta mañana, brindó una conferencia de prensa en el Salón Héroes de Malvinas, “esta catástrofe que nos duele es también un punto de inflexión para que Bahía Blanca vuelva a unirse. Así se lo manifesté a las empresas multinacionales radicadas en la ciudad cuando pedí aportes para conformar un fondo extraordinario que nos permita comenzar la reconstrucción. No tenía duda de que iban a responder al llamado y así lo hicieron”, aseguró.
Las empresas Cia Mega, Profertil, Dow, TGS, Unipar, Trafigura, Pampa Energía y Oldeval aportaron $9.237 millones traducidos en 320 toneladas de chapas y obras futuras a cargo de las empresas, articuladas con el Municipio.
El intendente detalló que el fondo será distribuido en cinco ejes de acción en el marco del plan de reconstrucción: refacción de viviendas; reforestación; recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales; instituciones escolares; y seguridad alimentaria.
Cabe destacar que son 12 mil las viviendas que sufrieron voladuras de techo, 300 que se derrumbaron y en esa línea las empresas químicas han realizado una compra conjunta de chapas, 320 toneladas que, en forma complementaria a fondos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipal, nos permiten garantizar que el 100% de las viviendas que han tenido daños sean asistidas adecuadamente.
Además, desde el Municipio se trabajará con un plan de mejoramiento modular, un programa de autoconstrucción de viviendas y un programa de urbanización de asentamientos.
Asimismo, se estima la pérdida de 14 mil árboles durante el temporal, y el objetivo inicial es en los primeros 2 años plantar 28 mil, por cada árbol que se cayó plantar 2, y también tener un plan de acción en los grandes espacios verdes y zonas mayormente afectadas como el Parque de Mayo, el Pinar y parque Independencia y algunas plazas que también han tenido una gran afectación como plaza Brown y la de parque Noroeste.
En cuanto a la recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales se confirmó que las empresas van a apadrinar a algunas de las instituciones y el Municipio generará una línea de acompañamiento de subsidios a quienes han tenido menores daños.
Respecto de las instituciones escolares también las empresas han reforzado el acompañamiento y el gobernador Axel Kicillof ha generado un fondo especial de emergencia para reparación de escuelas. Se trata de 150 instituciones con daños: 47 de consideración y 15 muy graves.
Sobre la atención de la Seguridad alimentaria el intendente aseguró que “vamos a estar logrando garantizar la seguridad alimentaria de la ciudad por los próximos 6 meses, para nosotros esto es muy importante, es un elemento basal dentro de la comunidad", y explicó "además del aporte que han hecho la Provincia y el Municipio, ha habido una respuesta inicial de las empresas que agradecemos, especialmente en los primeros días después de las tragedia. También está trabajando muy fuertemente el programa Fuerza por Bahía que encabeza Manu Ginobili y un grupo de bahienses notables".
“La reconstrucción de la ciudad implica también reconstruir los lazos entre empresas, dirigencias y la comunidad. Estoy seguro de que este es un gran primer paso”, concluyó Susbielles


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Las farmacias deberán exhibir un QR con la lista de precios de los medicamentos
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.


El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.