
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Empresas vinculadas al productor marplatense Patricio Montalbetti expresaron sus intenciones de fortalecer el cine en la ciudad y generar mayor competitividad.
Cultura Argentina22/03/2024 RedacciónLuego de que el nuevo presidente del Incaa, Carlos Luis Pirovano, anunciara el desfinanciamiento del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (junto a otros eventos de similares características) y el Gobierno nacional ratificara la medida a través de la publicación del Boletín Oficial, capitales extranjeros se mostraron interesados en invertir en la industria audiovisual marplatense para permitir la continuidad del ciclo.
La Resolución 16/24 por medio de la cual se anunció la reducción de los recursos que administra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), generó preocupación en distintos sectores. Directores, realizadores, estudiantes y productores se manifestaron en la ciudad y pidieron el retroceso de la medida a la gestión de Javier Milei.
Por otra parte, concejales pidieron al Poder Legislativo y al Ejecutivo que se manifiesten en contra de la medida y brinden información sobre la importancia del Festival de Cine para la industria y el turismo local.
"Es imperioso garantizar la realización de este festival, que promueve la difusión cultural y la tracción del turismo, ya que cada año, más de 130.000 espectadores asisten al evento", explicó en el pedido el concejal Ariel Ciano.
Por su parte, el bloque marplatense de La Libertad Avanza presentó un proyecto para que el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) financie el festival con recursos del Fondo de Promoción Turística e invitó al sector privado a participar del desarrollo del mismo.
En ese marco, hay capitales que se mostraron interesados en realizar dicha inversión para continuar con el Festival Internacional de Cine, entre los que se encuentran productoras de origen estadounidense vinculadas al marplatense Patricio Montalbetti.
Según trascendió, el empresario que desarrolló su carrera en Atlanta y encabeza 6up Studio, ya mantuvo reuniones con referentes del sector que miran a Mar del Plata como un espacio para potenciar la creciente industria audiovisual.
La gran cantidad de recursos humanos calificados disponibles (como técnicos, directores, guionistas y vestuaristas) se suma a otros atractivos de la ciudad, como la accesibilidad, las diversas locaciones y la gran competitividad que ofrece en términos económicos, en comparación a los presupuestos de filmación de los sets de Estados Unidos u otros destinos internacionales.
Además, la llegada de inversionistas va en línea con el trabajo llevado adelante por la actual gestión municipal que busca incentivar y atraer producciones a la ciudad, brindando oportunidades y permisos de rodaje en la vía pública en todo el distrito.
De esta manera, los empresarios expresaron una oportunidad única no sólo para invertir en la industria local sino para permitir el sostenimiento del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, cuya continuidad aún se encuentra en duda.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.