
El intendente municipal Federico Susbielles encabezó los actos oficiales en el marco del 196° aniversario de la fundación de Bahía Blanca.
196° aniversario de Bahía Blanca: “Este camino al Bicentenario es una gran oportunidad para poder pensar y planificar una convocatoria realmente amplia” expresó el Sr Intendente de la ciudad de Bahía Blanca
Actualidad - Municipios11/04/2024 RedacciónEl intendente municipal Federico Susbielles encabezó los actos oficiales en el marco del 196° aniversario de la fundación de Bahía Blanca.
En primer término, se realizó la tradicional ofrenda al Coronel Ramón Estomba en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced.
La actividad prosiguió después en el Teatro Municipal donde se desarrollaron diversas propuestas artísticas alusivas a la historia de nuestra ciudad.
En referencia a este nuevo año que cumple Bahía Blanca, el jefe comunal hizo referencia a la descentralización que viene padeciendo la ciudad desde hace tiempo en cuanto a tomas de decisiones que abarcan distintos ámbitos y áreas (obras de infraestructura y logística para un mejor funcionamiento).
“Es importante que tomemos conciencia; tenemos que volver a recuperar esa centralidad que Bahía Blanca merece. Y creo que en esa línea tenemos una oportunidad de relieve cerca, que está relacionada con las inversiones que pueden llegar a la ciudad”, aseguró.
Susbielles subrayó que “Bahía Blanca hoy es muy importante y estratégico para muchos proyectos que pueden transformar definitivamente a la Argentina. Me parece que ese activo es algo que tenemos que defender colectivamente, en conjunto, para que buena parte de las decisiones que vienen postergando a la ciudad empiecen a cambiar”.
El intendente mencionó que “el mundo, hoy y globalmente, requiere de cuatro elementos con volumen: alimentos, energía, minería y la industria del conocimiento. En esta ciudad somos líderes en tres de esos aspectos”.
“En lo alimentario, además de una región agrícola-ganadera de importancia, de relieve, somos el séptimo complejo agroexportador del mundo; en materia energética realmente existe una variedad de proyectos muy importantes, no solamente con la transformación del GNL y poder generar plantas modulares en la ciudad, sino también con la ampliación de lo que tiene que ver con empresas de nuestro Polo Petroquímico, que a partir de ese gas que proviene de Vaca Muerta podrán ampliar sus procesos productivos, lo que implica la energía eólica. Y Bahía Blanca es la capital nacional de la energía eólica”.
“En cuanto a la industria del conocimiento, la ciudad es un enclave fundamental que produce talento y es la capital nacional de la inteligencia artificial. Y en minería, si bien no tememos minerales, si Bahía Blanca recupera centralidad y mejora su logística puede ser el puerto de salida de buena parte de la producción minera, principalmente de la región de Cuyo y del norte argentino. Este es el activo con el que contamos hoy”, afirmó.
El jefe comunal manifestó que “este camino al bicentenario de la ciudad es una gran oportunidad para poder pensar, para poder planificar, para poder hacer una convocatoria realmente amplia. Y creo que la fecha nos da un plus adicional porque será en el primer año del próximo gobierno”.
“Tenemos la enorme oportunidad, con una convocatoria amplia, sólida, seria, sentarnos a pensar y contar con un plan rector a 20 años como Bahía Blanca está mereciendo sin lugar a dudas”.
“Es nuestra decisión convocar a un Gabinete del Bicentenario en el cual esperamos poder sentar a los grandes liderazgos que la ciudad tiene, para que se integren y articulen ideas con la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio, la Corporación del Comercio y la Industria, con la UNS, UTN, CONICET, UPSO y colegios profesionales a fin de poder trabajar en una agenda que no requiera inmediatez sino que tenga que ver con diseñar un plan rector, un plan estratégico, para que en los próximos 20 años Bahía Blanca se encuentre donde tiene que estar”, puntualizó Susbielles.
Cabe mencionar que luego a las 21, y para finalizar con las actividades programadas para este 11 de abril, se llevará a cabo un concierto homenaje de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca también en el Teatro Municipal.
Formaron parte de los actos miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores provinciales; representantes de fuerzas de seguridad y de la armada; autoridades eclesiásticas; integrantes de la comunidad educativas; vecinos y vecinas así como el Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

La serie de La China Suárez con Pablo Echarri en Plataforma
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.

Intendentes bonaerenses respaldaron a Axel Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral: "Desdoblar para elegir"
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

“Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia” Axel Kicillof
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.