
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
La artista reversionó “Mil horas” para un proyecto de Cachorro López, músico y compositor de Los Abuelos de la Nada. La criticaron en las redes, pero Andrés Calamaro le agradeció la interpretación.
Cultura Argentina17/05/2024 RedaccionYa lo había hecho con “Yegua” de Babasónicos. Esta vez, Lali Espósito eligió “Mil horas” de Los Abuelos de la Nada. No es una interpretación liviana: en el video de esta canción, uno de los clásicos del rock nacional, la cantautora aparece con piloto y ropa interior absolutamente dispuesta a mojarse. Y vaya que lo hace para gusto de sus seguidores y disgusto de sus detractores.
El lanzamiento forma parte de un proyecto de Cachorro López, músico que formaba parte de Los Abuelos. Con un video con estética ochentosa y una actuación que algunos fans destacaron como “sexy”, Lali dio la nota que la caracteriza. Las reacciones fueron del aplauso hasta la acusación de haber arruinado este clásico rockero. El compositor y también ex miembro de la mítica banda, Andrés Calamaro, la defendió. “Mil gracias, Lali, por cantar nuestra canción… que es de todos. De mil amores”, tuiteó en su perfil “Ezra Pound” (@Galimbe64457296) Y agregó: “(estoy) orgulloso de los artistas y músicos que grabaron las canciones de Los Abuelos de la Nada. Agradecidos”.
“Mil horas, Lali’s version” formará parte del álbum “Éxtasis total. Las canciones de Los Abuelos de la Nada”, que actualiza las históricas canciones del grupo de Miguel Abuelo con voces contemporáneas. La banda había empezado a tocar a fines de los 60, pero Calamaro se sumó en 1981 y creó el tema en el 83.
Reacción ante el reproche de la versión de Lali
La participación de Lali en el proyecto de López derivó en una conversación acerca de los derechos de autor. Algunos pusieron en duda que la artista estuviese autorizada para hacer el cover. Calamaro explicó que ellos la habían invitado a cantar: “me comprometí con este próximo disco, nosotros invitamos a Lali para que cante y nos dijo que sí. Tampoco tengo que autorizar una versión, digamos que Lali nos autorizó”.
En otros tuits, El Salmón apuntó que las regalías (por la reproducción de canciones registradas) eran “abstractas en la mayoría de los casos o simbólicas”: “pero corresponden. Es la forma de hacer las cosas. Es una parte de usufructo. Arenas movedizas”. Y, luego, expresó que los derechos de autor importaban si se era "dueño" de las canciones de los Beatles o si había 100 millones de reproducciones.
Ajena a ese debate, Lali celebró su participación en el tributo a Los Abuelos. “¡Qué emoción hacer esta versión de semejante clásico del rock argentino! ¡Viva la música!”, exclamó en distintos tuits.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.