
El Consorcio del Puerto de Bahía Blanca se realió una reunión de directorio ampiada extraordinaria defendiendo como sede del megaproyecto de GNL
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca realizó una reunión extraordinaria ampliada de Directorio, junto a los sectores productivos, académicos, gremiales y políticos con el propósito de poner en valor a Bahía Blanca como locación para el emplazamiento del megaproyecto impulsado por YPF junto a la empresa Petronas, para la exportación de gas natural licuado.
Actualidad - Municipios21/05/2024 RedaciónCabe destacar que YPF y Petronas realizaron estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitieron determinar la forma de viabilizar el proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional, en Bahía Blanca.
YPF y Petronas, la compañía nacional de petróleo y gas malaya, firmaron durante el 2022 un Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto para liderar un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarca el desarrollo de los recursos de gas no convencional de Vaca Muerta y la construcción de plantas de licuefacción de gas natural para producir hasta 25 millones de toneladas por año, que serán exportadas al mercado global. El proyecto incluye el diseño y la construcción de un gasoducto dedicado, el cual duplicará la capacidad total actual de la Argentina, más las instalaciones portuarias y complementarias requeridas.
Federico Susbielles, intendente municipal explicó: “El mejor interés para la Argentina es emplazar la planta en una ciudad donde hay infraestructura, ventajas logísticas, donde está el enclave industrial, los recursos humanos generados. Argentina no está en condiciones de mal orientar sus recursos. Entendemos que hay un esquema de complementariedad con las provincias de la Patagonia, nos sentimos patagónicos, queremos trabajar con las provincias. Vaca Muerta tiene el 10% de su capacidad de explotación en proceso, hay lugar par todos. En este momento es una discusión que no tiene razón de ser y no hay que apresurase a conjeturar”.
Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto declaró: “El Puerto de Bahía Blanca, junto a su directorio, decidió convocar a los sectores productivos, empresarios, académicos, políticos y gremiales por un proyecto que nos convoca, es muy importante para la ciudad y toda la región e impacta en nuestro futuro”.
El Proyecto GNL es estratégico para el país: permitirá aprovechar los recursos de Vaca Muerta y generar un gigantesco impacto positivo en la economía argentina, creando miles de empleos, incorporando tecnologías de última generación, y conectando a la Argentina con los principales centros de desarrollo del mundo.
De la reunión extraordinaria ampliada participaron: el intendente municipal, Federico Susbielles, las y los legisladores bonaerenses por la sexta sección, los bloques de concejales, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, y representantes de la bolsa de comercio, Corporación de Comercio, industria y Servicios, Bolsa de Cereales, Cámara permisionarios y concesionarios, APYME, Cámara Construcción, Asociación de Ganaderos, Cámara Portuaria, UNS, UTN, UPSO, la CGT, el Intendente Coronel Rosales, Zona Franca, Presidente Consorcio de Gestión del Puerto de Rosales.


Clubes e instituciones de pie: Susbielles presentó el programa de apoyo a asociaciones civiles y entidades deportivas
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.

El intendente de Bahía Blanca anunció medidas de acompañamiento a emprendedores y cuentapropistas
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.

Colapsan los certificados ADRs en el mercado y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos en la Argentina
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Las farmacias deberán exhibir un QR con la lista de precios de los medicamentos
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.


El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.