
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
Jugó todo el segundo tiempo con un hombre menos pero conservó la ventaja para imponerse por 1 a 0 en Charlotte.
General - Deportes11/07/2024 ReedacciónEn un partido vertiginoso y muy entretenido, la Selección Colombia derrotó a Uruguay por 1-0. El gol se dio tras un centro de James Rodríguez desde un córner, que asistió con brillantez al mediocampista Jefferson Lerma, goleador del partido.
El encuentro arrancó, como es costumbre en esta Copa, con algo de lentitud. Ambos equipos se estudiaban y preferían arriesgar lo menos posible. Hasta los 15 minutos no había habido ocasiones destacables, pero fue ahí cuando la lentitud se rompió: la primera jugada clara fue para Colombia, con el defensor Daniel Muñoz cabeceando un centro desde la izquierda de Luis Díaz.
A partir de ahí, las jugadas claras empezaron a alternarse. Darwin Núñez, delantero uruguayo, tuvo dos situaciones de gol en sus pies. La primera fue tras un pase filtrado del mediocampista Federico Valverde, quien lo dejó sólo frente al arco pero el remate del 9 se fue desviado sobre el palo derecho del arquero Camilo Vargas. Su segunda jugada clara fue a los 30 minutos, cuando Núñez aprovechó un error defensivo para rematar desde afuera del área, su disparo iba al ángulo pero se fue apenas desviado.
James Rodríguez no conseguía pesar en el partido debido a la dinámica del mismo, que no coincide con su estilo de juego, y a una efectiva marca personal del mediocampista Rodrigo Bentancur. A los 36’ y tras un choque con un compañero, el mencionado volante uruguayo debió retirarse por una lesión.
Solo seis minutos después llegaría el primer gol del partido. Un preciso centro desde el córner de James Rodríguez, asistió de gran manera a Jefferson Lerma, quien cabeceó de sobrepique y venció al arquero uruguayo.
Cuando ya terminaba la primera mitad, el lateral colombiano Daniel Muñoz reaccionó con un codazo a un golpe recibido por un rival y fue correctamente expulsado, por lo que se perderá la final.
En el segundo tiempo, Colombia fue lentamente atrasando sus líneas y haciendo cambios defensivos, mientras que Uruguay empezaba a llegarle con mayor frecuencia. La lesión del mediocampista Richard Ríos y una amonestación a James Rodríguez generaron los ingresos de los volantes defensivos Kevin Castaño y Mateus Uribe, por lo que el equipo hizo énfasis en defenderse.
Marcelo Bielsa decidió hizo ingresar al delantero Luis Suárez, quien rápidamente tuvo la jugada más clara de su selección. Un centro atrás del delantero Cristian Olivera fue recibido por el “Pistolero” quien remató de gran manera y su disparo pegó en la parte externa del palo izquierdo de Vargas.
Tres minutos más tarde, un tiro rasante de Federico Valverde desde afuera del área se fue apenas desviado. Uruguay fue mucho más que su rival hasta los 40 minutos, cuando sus ataques empezaron a perder fuerza y Colombia tuvo dos situaciones para definir el partido de contraataque. Dos remates de Mateus Uribe, entrando sólo en medio del área grande, generaron gran peligro en el arco uruguayo. El primero de ellos fue desviado y el segundo, tras la tapada del arquero Sergio Rochet, pegó en el travesaño.
Así llegó el final del partido. Colombia hizo historia y clasificó a la final de la Copa América 2024, donde lo esperará la Selección Argentina. La final se disputará el domingo 14 de julio a las 21 horas, horario argentino.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La empresa argentina firmó un acuerdo con la escudería francesa y su logo aparecerá en el monoplaza.
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
"El contrato de Jack Doohan contiene una cláusula que permite reemplazarlo si no cumple con ciertos criterios de rendimiento”, aseguraron especialistas
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.