Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En tanto, un gigante chino de celulares cerró una alianza para fabricar en el país.
Actualidad03/08/2024 RedacciónEl Gobierno aguarda que en las próximas semanas se produzcan anuncios de inversiones en tecnología en la Argentina por parte de grandes jugadores internacional del rubro.
El tema lo monitorea Demian Reidel, jefe de asesores de la presidencia, y las inversiones podrían alcanzar los US$ 1.000 millones.
Estas expectativas se generaron tras la reciente visita del presidente Javier Milei a California, donde se reunió con importantes empresas tecnológicas como Apple, Meta, Alphabet y Open AI en Silicon Valley.
Milei delegó a Reidel la tarea de considerar políticas a largo plazo, como convertir a la Argentina en un polo tecnológico global.
Reidel enfatizó la necesidad de crear un ambiente propicio para que empresas como Apple puedan operar libremente en Argentina.
Además, el funcionario expresó la necesidad de convertirse en un imán para el talento humano y la inversión, especialmente en inteligencia artificial. La visión es posicionar a Argentina como un actor clave en la innovación tecnológica global.
En el Gobierno explican que la aprobación del régimen RIGI, para grandes inversiones, creará un ambiente estable y propicio para inversiones de largo aliento.
Tras su viaje a California, el presidente Javier Milei confirmó conversaciones con Meta para programas educativos basados en inteligencia artificial (IA) y con Alphabet para mejorar la eficiencia burocrática estatal mediante su tecnología en la nube.
Por otra parte, ya hubo novedades vinculadas con el mercado de smartphones, que creció 26% interanual en América latina durante el primer trimestre de este 2024, en un contexto de caída del 9 por ciento a nivel global.
El gigante chino Transsion, acaba de cerrar un acuerdo con el grupo local BGH para la fabricación, distribución y comercialización de sus teléfonos en la Argentina.
Grupo BGH anunció una alianza estratégica con TECNO Mobile, la marca del holding Transsion, cuarto mayor fabricante mundial de teléfonos móviles por volumen de unidades vendidas, y con presencia en más de 70 países.
En los primeros tres meses de 2024, sus ventas en la región subieron 215% (tiene el 10 por ciento del mercado, según Canalys). Y le da pelea a empresas como Xiaomi (con el 15%).
La producción de los TECNO se llevará a cabo en la planta de BGH en Río Grande, Tierra del Fuego.
Transsion es un gigante tecnológico con sede en Shenzhen, fundada en 2006 por Zhu Zhaoxiang, que se enfocó principalmente en África, Asia y luego América latina, y apuesta sobre todo por equipos de gama media y baja para sumar volumen.
Al país llegará con dos modelos de la serie Spark, que ya está disponible en el mercado local, a través de las principales cadenas retail del país, tanto en tiendas físicas como digitales, y en la tienda online de BGH.
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Hasta el momento se había desempeñado como interventora. La semana próxima llega misión de OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
En la previa de Davos, el Foro Económico Mundial presentó un informe sobre el futuro del mundo del trabajo. Qué aptitudes serán más valoradas por los empleadores. Qué cambiará con el avance de la IA.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.