
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes, le pido "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
Más de 260.000 empleos y 12.000 empleadores menos en nueve meses. La gestión Milei enfrenta una dura realidad en el mercado laboral argentino.
Política19/11/2024 RedacciónLa economía argentina atraviesa un complejo escenario laboral y empresarial tras los primeros nueve meses de la gestión de Javier Milei. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que toma las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, expone un marcado deterioro en los indicadores del mundo del trabajo entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, reflejando una caída tanto en la cantidad de empleadores como de trabajadores registrados.
Retroceso en empleadores: los sectores más golpeados
El informe revela que, durante este período, se redujo la cantidad de empleadores en 12.322 casos. Este retroceso afectó particularmente al sector de comercio al por mayor y menor, así como a la reparación de vehículos, que registró una pérdida absoluta de 3.021 empleadores.
En términos relativos, el sector de la construcción sufrió el mayor impacto, con una caída del 6,6 % en la cantidad de empleadores. Estas cifras reflejan una crisis profunda que pone en jaque tanto a pequeñas como a grandes empresas.
Pérdida de puestos de trabajo: un panorama alarmante
Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, se registraron 261.017 empleos menos en unidades productivas, lo que representa una caída del 2,65 %. El sector de la construcción encabeza nuevamente las pérdidas, con 88.856 puestos eliminados, una disminución del 18,6 % en términos relativos.
Las pequeñas empresas, las más afectadas
El 99,4 % de las empresas que dejaron de operar durante este período eran de hasta 500 trabajadores. Estas representaron una reducción de 12.254 empleadores, mientras que las grandes empresas (más de 500 trabajadores) solo explicaron el 0,6 % de las bajas, con 68 casos menos.
Sin embargo, al observar la pérdida de empleo, las grandes empresas registraron una disminución más significativa: 158.186 puestos de trabajo menos, equivalente al 60,6 % del total. Por su parte, las empresas más pequeñas redujeron 102.831 empleos, representando el 39,4 %.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Se viralizó un video en el que Viviana Canosa alienta en TV a Camilo García a invitar a salir a Luisana Lopilato, que tenía 16 años. Fuerte repudio en redes.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
El auge de plataformas como Shein y Temu, la producción barata en Asia y cambios en los hábitos de consumo provocan el declive de históricos nombres de la moda.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".