
Severa advertencia del FMI sobre la economía mundial: "Lo peor está por venir"
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
“La inyección masiva de estímulos fiscales para ayudar a los países a lidiar con la crisis, debe utilizarse para cambiar el rumbo del crecimiento hacia un mundo más verde, más inteligente y más justo en el futuro”, indicó la directora gerente del FMI.
La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a manifestar hoy su respaldo al proceso de reestructuración que lleva adelante la Argentina, al sostener que “nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda” y afirmar que el objetivo es que alcance un entendimiento de “manera que pueda pagarla”.
En la Bolsa de Nueva York, el barril se derrumbó 305,97% y se comercializó a -US$ 37,63 en los contratos con entrega en mayo.
En la primera sesión ordinaria del año, el cuerpo votó por unanimidad la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.