
La autoridad monetaria accedió al pedido de las empresas pymes para regularizar la operatoria importadora.
La autoridad monetaria accedió al pedido de las empresas pymes para regularizar la operatoria importadora.
El gobernador bonaerense enfatizó que "la provincia de Buenos Aires es sinónimo de producción y particularmente de industria” y dijo que por ese motivo "su inmensa potencia productiva no debe ser interrumpida por las políticas implementadas por el Gobierno nacional".
Así lo anunció el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. La medida beneficiará a las pequeñas y medianas empresas que aumenten sus exportaciones respecto de 2023.
Abarcan a profesionales, monotributistas, autónomos. Además, adelantó que el lunes enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.
La firma familiar Cicaré, con sede en la localidad bonaerense de Saladillo, contó con el apoyo del INTI para un ensayo clave en su modelo ultraliviano biplaza, lo que le permitió convertirse en la primera aeronave de su categoría en lograr la Asociación Alemana de Vuelo Ultraligero.
Serán en los tributos a los créditos y débitos bancarios, del impuesto a las ganancias y del sistema de percepciones y retenciones del IVA.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. El aporte lo hicieron el BID y el BCIE.
Alfredo González describió que la mejora se registra especialmente en la industria y el sector productivo primario pero marcó que la deuda sigue siendo el control de la inflación.
La llegada de firma especializada en pizzas "es un reflejo de la confianza de empresas extranjeras para generar radicarse en el país”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas tras el anuncio. El primer local abrirá el 25 de agosto en CABA.
El programa permitirá que las pequeñas y medianas empresa que contraten jóvenes se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales, y además reciban un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral.
El pedido está direccionado a las nuevas autoridades que asumirán luego de las elecciónes del martes y se focaliza en que "estén abiertos al diálogo" para no tener enfrentamientos con el gobierno.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.