
La plataforma, antes llamada Twitter, indicó que la medida es un nuevo paso en su "compromiso con la libertad de expresión".
La plataforma, antes llamada Twitter, indicó que la medida es un nuevo paso en su "compromiso con la libertad de expresión".
Actualmente, los indonesios no pueden acceder a la red social, que cuenta con unos 24 millones de usuarios de los 270 millones de habitantes del país asiático.
El multimillonario dijo que haría más para llevar a la compañía de redes sociales en una nueva dirección con un cambio de marca.
Es para evitar la extracción de datos, que llegó a "niveles extremos", según expresó el propietario de la plataforma.
Menos de un día después de que Elon Musk insinuara que los usuarios de Twitter pronto solo verían los tuits de los suscriptores de pago en su feed, el multimillonario se vio obligado a aclarar que las publicaciones de las cuentas que siguen los usuarios también serán visibles.
La red social que fue comprada hace algunos meses por Elon Musk tuvo una falla a nivel mundial.
Los usuarios no pudieron ver sus propios mensajes, revisar notificaciones o utilizar otras funciones. El problema, que duró varias horas, pareció estarse resolviendo a la 1 de la madrugada argentina. Se trata de uno de los mayores apagones desde que el polémico magnate Elon Musk compró la plataforma.
Siguiendo los pasos de Twitter, esta vez sería Meta quien despida a miles de empleados en un recorte de personal que sería anunciado el próximo miércoles. Los argumentos serían las pérdidas millonarias que la empresa de Zuckerberg viene registrando.
De acuerdo al reporte de la agencia Reuters, el empresario sudafricano desvinculó al director ejecutivo de la red social, Parag Agrawal, al financiero Ned Segal y al jefe de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde.
"Cree que es libre de destruir la empresa y marcharse", alega en la presentación judicial.
Elon Musk retiró la oferta de compra de Twitter
El pontífice y el empresario repasaron el viernes por la tarde temas generales e intercambiaron visiones sobre el futuro de la humanidad y la tecnología.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.