
Advierten sobre la circulación de una web falsa para consultar el padrón que pide datos de la tarjeta de crédito
Desde la Cámara Nacional Electoral mencionaron cuál es y aseguraron que “nada tiene que ver con el servicio” oficial.
Desde la Cámara Nacional Electoral mencionaron cuál es y aseguraron que “nada tiene que ver con el servicio” oficial.
Una vez producida la brecha de seguridad informática que dejo al descubierto la pobre protección de datos de los clientes de la compañía aseguradora, decidieron no pagar el rescate y los hackers publicaron datos personales sensibles.
El experto en ciberseguridad, el Ing. Pablo Rodríguez Romeo, analiza para Télam el 2021 en materia de ciberataques y proyecta las cibertendencias de 2022.
Investigadores de la empresa Kaspersky realizaron un estudio sobre el impacto de esta creciente práctica en la seguridad de datos, la privacidad y el bienestar general de los usuarios.
"Algún día, esperamos que las contraseñas robadas sean cosa del pasado, porque las contraseñas serán cosa del pasado”, anticipó Jonathan Skelker, gerente de Producto de Seguridad de Cuentas en Google, en una entrevista con Télam.
Las estafas van desde ofertas a promociones exclusivas y soluciones a inconvenientes operativos, también beneficios con el objetivo de pedir contraseñas con las que roban el dinero depositado o solicitan préstamos inmediatos.
De la pandemia aprendimos muchas cosas, pero los delitos cometidos a partir del uso de internet nos siguen confrontando con desafíos a resolver, sobre todo porque el tema permanecerá durante todo el año que viene. Qué hay que tener en cuenta para evitarlos.
La cuarentena desató una guerra silenciosa en internet entre ciberladrones, estafadores, piratas, hackers y extorsionadores de todo tipo. En paralelo, aparece una polémica en torno al uso de la información que realizan las aplicaciones desarrolladas por los Estados para ayudar en el combate contra el coronavirus, como es el caso en nuestro país de la app CuidAR. Pero la pregunta que sigue estando ausente es cómo protegemos nuestros datos de la depredación por parte de las trasnacionales de la economía digital. Por Nicolás Mavrakis y Sebastián Robles
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.