
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La autopsia realizada sobre los restos del joven afirma que "no se observaron signos de participación de terceras personas".
Actualidad01/10/2020 RedacciónFacundo Astudillo Castro, el joven de 22 años cuyos restos fueron hallados el 15 de agosto pasado en la localidad de General Daniel Cerri, murió por "asfixia por sumersión (ahogamiento)" y el cadáver "no presentaba lesiones vitales de origen traumático" y "no se observaron signos de participación de terceras personas sobre los restos estudiados", según lo determinó la autopsia, cuyo informe se conoció este jueves.
"Se trató de una muerte violenta, por no ser natural. El avanzado estado de esqueletización del cadáver limitó las posibilidades de conocer el modo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor científico si se trató de uno u otro modo de muerte violenta: suicida, homicida o accidental", detalla el informe, según un comunicado de prensa emitido por el juzgado federal 2 de Bahia Blanca, a cargo de la causa.
El resultado de la autopsia fue presentado hoy por los peritos a la jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en la exESMA, en el barrio porteño de Núñez, y luego fue notificado a la madre de Facundo, Cristina Castro.
El informe reveló que Facundo murió "por asfixia por sumersión (ahogamiento)" y aclara que "la sumersión (mecanismo asfíctico) es la causa de muerte por obstrucción de la vía aérea por el ingreso de líquidos durante el proceso de respiración bajo el agua, generando el ahogamiento (asfixia mecánica)".
"Los restos óseos estudiados no presentaban lesiones vitales, de origen traumático, ni otras antemortem (previas a la muerte)", dice el estudio, en el que además se determinó que "no se evidenciaron estructuras de densidad metálica, similares a elementos que puedan corresponderse con aquellos que producen injurias o lesiones (como por ejemplo proyectiles de arma de fuego, segmentos de arma blanca, entre otros)".
El informe de los peritos indica que, en el análisis de los restos, "no se observaron signos de participación de terceras personas" y agrega que "todas las lesiones y pérdida de algunas piezas dentales son postmortem (posteriores a la muerte), producto de depredadores y exposición medioambiental".
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.