“Para lograr la unidad hay que ceder cosas” Nicolás Russo:

El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.

Política18/04/2025 Redacción

El diputado bonaerense por Unión por la Patria Nicolás Russo, aseguró que el espacio trabaja para alcanzar la unidad y enfrentar al gobierno de Javier Milei desde la Provincia. En diálogo con AM 1470, defendió el liderazgo de Sergio Massa y cuestionó las políticas económicas nacionales y la reforma electoral provincial que eliminará las PASO.

20250418110150_nicolas-russooo

“Veo a Sergio Massa, a CFK, a Máximo. Para llegar a la unidad hay que ceder cosas”, afirmó Russo, quien ratificó que el ex ministro de Economía “va a estar donde la gente y el espacio político lo necesiten”, y destacó el esfuerzo que realiza para aportar ideas y articular una estrategia común.

Sobre el escenario electoral bonaerense, adelantó que la eliminación de las PASO tiene amplio consenso y que será confirmado en la sesión del próximo miércoles. “No habrá PASO y en eso coincidimos todos. Hay un consenso importante, pero se terminará de definir en Diputados”, indicó. A su vez, dijo que acompañará el proyecto tal como fue aprobado en el Senado, que además reduce los plazos del cronograma electoral: el 9 de julio cerrarán las alianzas y el 8 de agosto las listas.

Para Russo, la falta de primarias puede incentivar la proliferación de colectoras y fragmentar el voto. “En una elección seccional tenés que tener un piso elevado”, advirtió, y sostuvo que era preferible un esquema de elección concurrente, donde la nacional impulsaba las listas provinciales. “Ahora serán ocho elecciones en una. Hay que tener buenas listas y referentes que trabajen y busquen soluciones”.

También se refirió al rol de la Provincia en el armado opositor: “Tenemos que ser una opción con políticas claras para contener al 40% de la clase media que será la más golpeada por este modelo. Necesitamos ganar la elección para frenar las políticas del Gobierno nacional”.

En ese sentido, lanzó duras críticas a la gestión de Javier Milei: “No me sorprenden sus políticas, ya lo vimos con Martínez de Hoz, Menem y Macri. Ahora se fue al FMI a buscar plata y trajo más deuda. Es un manotazo de ahogado porque no podía sostener el dólar. Ese dinero es para la timba financiera, no para la producción”.

También cuestionó el congelamiento de paritarias y la caída del poder adquisitivo: “Hay un 3,7% de inflación mientras se achican los bolsillos. El pueblo no la está pasando bien”.

En el plano local, Russo descartó una interna en Lanús y respaldó al intendente Julián Álvarez: “Es muy buena su gestión. Nos costó mucho que el peronismo vuelva a ganar el distrito, tenemos que apuntalar lo que se viene haciendo bien”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto