Criptogate, En el Congreso la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical

Política08/04/2025 Redacción

La oposición logró en la Cámara de Diputados aprobar la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del Critpogate con los votos aportados por los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y un diputado radical.

La Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora por 128 votos, 93 en contra y siete abstenciones.

720

El duro revés para el Gobierno Nacional se consiguió ya que Unión por la Patria aportó 94 de los 128 votos, ya que esta vez UP apoyó en forma contundente este proyecto de resolución para investigar al Presidente Javier Milei, por la denominada estafa del caso Libra.

A diferencia de lo que sucedió en otras ocasiones votaron a favor los cuatro diputados catamarqueños que responden a Raúl Jalil

Además votaron a favor del dictamen de mayoría, los seis diputados de la Coalición Cívica y  los 5 de la izquierda.

Democracia para Siempre, la variante opositora radical, aportó ocho de sus doce votos ya que el entrerriano Francisco Morchio lo hizo en contra,   mientras que la entrerriana Marcela Antola y la santafesina Giorgi Melina y el chaqueño Juan Carlos Polini se ausentaron.

Encuentro Federal-el bloque conformado por diputados ex macristas, cordobes, santafesinos, entrerrianos y chubutense-tiene 15 miembros y 10 lo hicieron a favor, ya que el entrerriano Francisco Morchio, y los cordobeses Carlos Gutierrez, Ignacio Garcia Aresca y Alejandra Torres lo hicieron en contra y Juan Brugge se abstuvo

Solo el diputado Julio Cobos radical  aprobó la creación de la comisión investigadora, ya que la mayoría lo hizo en contra y  Fabio Quetlas, que había ayudado a conformar el quórum se ausentó de la votación así como el chaqueño Gerardo Cipolini.

También aprobaron la creación de la comisión investigadora el santacruceño Sergio Acevedo, el santafesino Roberto Mirabella, y Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos.

El oficialismo reunió 93 diputados de los cuales 38 fueron de la Libertad Avanza, la bancada radical 17 votos, el PRO aportó 30 votos, Producción y Trabajo 2,  4 de Encuentro Federal, y  1 Somos Fueguinos, de Creo y del Movimiento Popular Neuquino.

Se abstuvieron siete diputados de los cuales 3 son del MID, el cordobés Juan Brugge, Héctor Baldassi del PRO,  José Luis Garrido, y la ex libertaria de Transformación Lourdes Arrieta.

En cambio, la oposición logró 131 contra 96 del oficialismo para aprobar las interpelaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de los ministros de Economía, Luis Caputo, de Justicia Mariano Cuneo Libarona, y del titular de la Comisión de Valores, Roberta Silva.

En ocasión, los cordobeses Brugge, Garcia Aresca y Gutiérrez, el radical Martín Tetaz lo hicieron a favor, pero el diputado de Democracia para Siempre Manuel Aguirre, y Arrieta lo hizo en contra

La votación que tuvo mas votos fue el dictamen para que el Gobierno brinde informes ya que sumó 135 votos ya que votaron a favor  seis diputados radicales

Te puede interesar
Lo más visto