
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Política08/04/2025 RedacciónEl directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para votar la aprobación del nuevo programa para Argentina durante una sesión en Washington.
El primer desembolso que puede recibir el país sería de una cifra aproximado a los 12.000 millones de dólares, luego de conocerse que el monto total sería de unos 20.000 millones de dólares.
Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios del Gobierno nacional.
Desde la Casa Rosada aguardan un fuerte respaldo inicial para recuperar el rumbo de las divisas negativas del BCRA, que requiere un apoyo de capitalización para enfrentar la volatilidad financiera causadas por las medidas arancelarias de Estados Unidos.
De igual manera, desde el organismo buscaban que el Gobierno se comprometa a que los dólares recibidos no sean utilizados con el objetivo de mantener un cambio casi fijo con el ajuste mensual de 1%.
En ese sentido, se espera una banda de flotación donde el BCRA pueda intervenir el mercado de cambios con un robusto nivel de reservas.
Asimismo descartaron una abrupta devaluación del tipo de cambio, como en otras oportunidades sugirió el organismo.
En los últimos días se registraron discrepancias entre los representantes europeos en el organismo han impedido avanzar en la entrega de los recursos, en un contexto donde las reservas internacionales del país se encuentran bajo presión y el gobierno de Javier Milei busca oxigenar su plan económico.
Georgieva afirmó el 31 de marzo que era "razonable" que el país pidiera al FMI que desembolsara el 40% del nuevo préstamo en un primer pago. "Se lo han ganado, dado su desempeño", dijo a Reuters.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.