
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Ingeniero de 76 años que trabajó para el Banco Mundial, Sagasti fue elegido como nuevo presidente del Congreso, pero le corresponde asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución.
Mundo16/11/2020 RedacciónEl parlamentario centrista Francisco Sagasti fue elegido este lunes por el Congreso como nuevo presidente interino de Perú, el tercero que ocupa el cargo en una semana, con el desafío de superar la crisis de legitimación política que condujo a miles de indignados ciudadanos a las calles.
"Pleno Virtual aprueba, con 97 votos a favor, la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2020-2021, presidida por el parlamentario Francisco Sagasti Hochhausler", informó hoy el parlamento en su cuenta de Twitter.
El parlamentario, ingeniero de 76 años, que trabajó para el Banco Mundial, fue elegido como nuevo presidente del Congreso, pero le corresponde asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución, luego de superar hoy los 60 votos necesarios para ser aprobada su lista en el recinto.
Sagasti, representante del Partido Morado, deberá completar el actual periodo de Gobierno, que termina el 28 de julio de 2021, tras la destitución del popular mandatario Martin Vizcarra hace una semana y de la renuncia de su sucesor Manuel Merino, el domingo.
Será el tercero en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y la recesión económica que se sumió en una crisis política tras la destitución de Vizcarra.
La lista aprobada este lunes, la completan Mirtha Vásquez (Frente Amplio, izquierda), Luis Roel (Acción Popular, centro) y Matilde Fernández (Somos Perú, centro), como primer, segundo y tercer vicepresidente respectivamente, informó la agencia de noticias Andina.
La renuncia del domingo de Merino desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de manifestaciones duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.
"Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República", declaró por televisión el fugaz gobernante.
Unas horas después renunció la junta directiva del Congreso, encabezada por Luis Valdez, lo que dejó temporalmente al país andino sin autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Por la noche, el Congreso no se puso de acuerdo para elegir como nueva presidente de Perú a la legisladora izquierdista Rocío Silva Santisteban, quien supuestamente era una candidata de consenso.
Necesitaba 60 votos y consiguió solo 42, con 52 en contra y 25 abstenciones.
En la lista única de Silva Santisteban iba de número dos el parlamentario del centrista partido Morado Francisco Sagasti, lo que implicaba que quedaría de jefe del Congreso.
Esto condujo a una reunión a puertas cerradas entre los jefes de bancadas para buscar la manera de superar el estancamiento, mientras miles de manifestantes permanecían pacíficamente en las calles, sin ser molestados por la policía.
Merino, un centroderechista de 59 años, había sustituido el martes al popular mandatario Martín Vizcarra, un día después de que éste fuera destituido por el Congreso por un caso de presunta corrupción.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
En la primera sesión ordinaria del año, el cuerpo votó por unanimidad la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Así lo expresó la diputada nacional y jefa de campaña del partido en la elección porteña.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.