"Amigos son los amigos, socios y aliados": 4 datos que muestran la relación única entre EE.UU. y Canadá

"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".

Mundo29/03/2025 Redacción

Las palabras las pronunció el 17 de mayo de 1961 el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en el Parlamento canadiense.

Apenas llevaba cuatro meses en el cargo y sabía que su liderazgo, y el del país que representaba, necesitaban un impulso, sumidos como estaban en plena Guerra Fría con el bloque comunista soviético.
Así que en Ottawa, Kennedy aprovechó para hacer un guiño a la relación bilateral y establecer una agenda global conjunta.

5f4292e0-0c79-11f0-ba12-8d27eb561761.jpg

"Está claro que en una época en la que nuevas fuerzas están afirmando su poder en el mundo y la forma política del hemisferio está cambiando rápidamente, nada es más importante que la unidad de EE.UU. y Canadá", añadió para rematar su discurso, ante la mirada de aprobación del primer ministro canadiense John Diefenbaker.

Pero mucho ha llovido desde entonces, y lo que se escucha hoy de los líderes de ambos países no puede estar más en las antípodas de aquel ambiente de concordia.

"La antigua relación que teníamos con EE.UU., basada en la integración cada vez mayor de nuestras economías y en una estrecha cooperación en materia de seguridad y militar, ha terminado", zanjó este jueves el primer ministro canadiense, Mark Carney.

El presidente del país vecino, Donald Trump, acababa de anunciar unos aranceles del 25% a la importación de automóviles, algo que cayó como una bomba en una Canadá en plena campaña electoral hacia los comicios del 28 de abril.

Fue el colofón de una serie de medidas y desplantes que comenzaron con llamar al anterior primer ministro, Justin Trudeau, el "gobernador del 51º estado" estadounidense y siguió con de una guerra comercial abierta.

Fuente: BBC News
 

Te puede interesar
Lo más visto