
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La imagen fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera, la niña de tres años desaparecida en 2008.
Actualidad25/11/2020 RedacciónUn retrato de cómo se vería en la actualidad la diseñadora porteña María Cash fue presentado este martes con el objetivo de reactivar su búsqueda, a pedido de la madre de la mujer y a casi diez años de su desaparición ocurrida en julio de 2011 en Salta.
La imagen fue realizada por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera, la niña de tres años desaparecida en 2008 en un camping de Río Grande, de quien también se difundieron retratos actualizados.
En ese sentido, los peritos -de una consultora de seguridad privada- utilizaron la técnica de proyección de edad y no apelaron a ningún software, sino que trabajaron a mano alzada, con un lápiz óptico y una tablet.
"La proyección de edad es un dibujo que se realiza progresivamente, teniendo como base una fotografía o imagen de la persona que falta o que se encuentra desaparecida”, explicaron los encargados de dibujar la fotografía de María.
Luego, detallaron que “se obtiene un dibujo de rostros proyectado a una edad específica (la actual del momento peritado), realizándose en niños, adolescentes y adultos”, explicó Walter Duarte, titular de la consultora que realizó el trabajo.
Por su parte, el perito Alberto Suárez aclaró que "una pericia de rostro puede llevar entre ocho y 12 minutos. Una proyección, un mínimo de 4 o 5 meses, que es el tiempo que trabajamos en la de María Cash, a distancia, en pandemia, con reuniones por Zoom”.
En tanto, su colega Daniel Antiman puntualizó los detalles que se tienen en cuenta a la hora de realizar una proyección y sostuvo que “se estudia cada parte del rostro, mediante el análisis de la parte ósea y muscular, con el fin de establecer el comportamiento que tendrán a lo largo de los años”.
Además, Antiman explicó que también “se tienen en cuenta la posición de los lunares, los pliegues producto de los gestos, cómo envejecen la piel y el pelo, el desgaste de los dientes y los músculos, la aparición de arrugas y surcos”.
Paralelamente, diferentes peritos que han colaborado en búsquedas en México, Colombia y varios países europeos, aclararon que ninguna imagen es difundida sin antes tener la aprobación de la familia.
En este caso se precisó de la aprobación de María del Carmen Gallego y Máximo Cash, la madre y el hermano de María, que fueron quienes aportaron las imágenes y la información necesaria para realizar las pericias.
En otros países algunas de estas imágenes se realizan con programas informáticos pero tienen dos grandes contras: el software está diseñado para otra etnia u otro tipo de piel y no tiene en cuenta las cuestiones genéticas, las características heredadas de los padres, que resultan tan importantes.
“Hace años que no hay avances en este caso más que algunos rastrillajes en 2019. Confiamos en que una imagen actualizada de María permita reactivar la búsqueda y que aparezcan datos fehacientes sobre su paradero”, coincidieron los peritos.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.