
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
W-Cycle creó la solución SupraPulp de fibra vegetal que no es tóxica, está libre de metales y se descompone de forma natural sin contaminar el planeta.
Mundo - Medio Ambiente26/11/2020 RedacciónCuando uno compra una comida lista para comer en el supermercado, lo más probable es que esté empaquetada en plástico. Y la comida del avión está servida en plástico envuelto en papel de aluminio.
Por suerte existe un enfoque más positivo para el planeta: se trata de envases creados a partir de desechos de fibra generados al refinar la madera para el papel o plantas como la caña de azúcar, el banano y el arroz.
La fibra es muy absorbente y transfiere líquido de las raíces al resto de la planta.
Lo mejor es que estos recipientes de “fibra moldeada” pueden desecharse en el contenedor de abono. No son tóxicos, están libres de metales y se descomponen de forma natural como, por ejemplo, las hojas de ensalada sobrantes.
Según la Asociación Internacional de Fibras Moldeadas, ya hay decenas de empresas que fabrican variados artículos con este concepto, desde contenedores hasta macetas y empaques para artículos electrónicos.
El problema es que ciertos productos tienen fugas. Cualquiera que haya llevado a su casa una caja de fibra moldeada que contenga un huevo roto lo sabe bien.
En general, los fabricantes generalmente lo compensan agregando un aerosol a prueba de agua en el exterior del envoltorio o sumergiéndolo en cera.
Sin embargo, la startup israelí W-Cycle tiene un enfoque más integrado. Ubicada en el kibutz Gan Shmuel, al norte de la ciudad costera de Hadera, la empresa desarrolló un aditivo a base de polímeros que, cuando se inserta en el proceso de fabricación para hacer envases de fibra moldeada, hace que el recipiente sea impermeable a las fugas de líquido o aceite.
Fibra de caña de azúcar
El producto estrella de la empresa es SupraPulp, que actualmente lleva residuos de caña de azúcar. Este elemento, conocido como bagazo, es la materia fibrosa pulposa y seca que queda después de triturar la caña de azúcar para extraer su jugo.
“El objetivo es comprometernos con los fabricantes de azúcar para trabajar con las muchas toneladas de desechos de caña que hoy se generan y establecer fábricas con ellos para que, en lugar de quemar sus desperdicios como hacen ahora, puedan extraer la fibra y producir contenedores”, le dijo Lior Itai, director ejecutivo de la compañía a ISRAEL21c “.
El empaque sin fugas de SupraPulp puede reemplazar al tereftalato de polietileno cristalizado (CPET), el material de empaque estándar utilizado para comidas preparadas.
Al igual que el CPET, SupraPulp es adecuado para productos de congelador como para el horno o microondas (de -40 ° C a 270 ° C).
Comúnmente, la carne fresca, las aves y los mariscos también se envasan en plástico debido al escurrimiento de su jugo pero hoy son candidatos para una alternativa de SupraPulp.
La creación de fábricas conjuntas es el objetivo a largo plazo de W-Cycle. Mientras tanto, entregan su fórmula a terceros. La integración vertical completa (poseer o controlar proveedores, distribuidores o establecimientos minoristas) tomará otros 18 meses, según estimó Itai.
Los envases producidos por SupraPulp costarán lo mismo que el plástico, lo que indica que la principal ventaja para los fabricantes es la ecología, algo que los consumidores y los gobiernos exigen cada vez con mayor énfasis.
SupraPulp entra al mercado en un momento en que los desechos plásticos están alcanzando niveles epidémicos. La cantidad de plástico que fluye hacia el océano podría triplicarse en 2040 como parte de un estimado de 1.300 millones de toneladas de desechos frente a los 260 millones de toneladas que se producen en la actualidad.
Embalaje ecológico en Israel y América del Norte
W-Cycle no trabaja con McDonald’s pero tiene una asociación públicamente revelada con los cinco principales grupos de alimentos israelíes.
Itai afirmó que W-Cycle mantienen conversaciones con fabricantes de comidas preparadas, una compañía internacional de catering para aerolíneas y una empresa en América del Norte que distribuye decenas de miles de viandas escolares al día desde una cocina centralizada.
W-Cycle sigue un modelo de empresa a empresa para SupraPulp, buscando asociaciones con distribuidores y fabricantes. Los principales clientes objetivo de la empresa hasta ahora son la industria del envasado de alimentos y de catering.
Lamentablemente, la pandemia de COVID-19 impactó en los planes de la empresa ya que las aerolíneas redujeron sus operaciones de forma significativa mientras que el uso de envases de comida para llevar aumentó aumentando a medida que los restaurantes se han visto afectados.
De todos modos, el sector de las aerolíneas podría resultar importante. W-Cycle fue contactado por una compañía aérea que dijo que uno de sus centros internacionales aprobó una nueva regulación que decía que solo aceptaría materiales biodegradables como basura.
En otros casos, el cambio proviene de las propias empresas. Unilever, cuyas muchas marcas incluyen Ben & Jerry’s , Lipton y Dove, anunciaron en 2019 que se comprometieron a reducir a la mitad su uso de “plástico virgen” para 2025 y, como resultado, acelerará el uso de materiales reciclados.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.