
Cómo son las zapatillas argentinas sustentables que no dejan ninguna huella
Una marca nacional icónica de zapatillas urbanas lanzó la primera línea de productos con la incorporación de un proceso de reciclado de insumos
Una marca nacional icónica de zapatillas urbanas lanzó la primera línea de productos con la incorporación de un proceso de reciclado de insumos
Con este proyecto, nacido en la Universidad Nacional de La Plata, buscan concientizar para lograr mitigar y transformar el impacto ambiental y social de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos para "cambiar realidades".
Aportando al cuidado del medio ambiente dentro de un marco de economía circular, Cif deja de introducir al mercado 2.600 toneladas de plástico virgen al año. Este aporte se encuentra alineado a los compromisos asumidos de Unilever para el 2025.
"Queremos ver otra realidad", dicen las mujeres que buscan convertir un basural en un espacio verde. Un grupo de vecinas se organizó para recuperar el basural a cielo abierto del barrio Trapito, en Tigre, y eliminar los restos de plásticos, vidrio y otros desechos que había en el lugar. "Quedó atrás el olor nauseabundo y el humo de las quemas", relataron.
“El problema con las computadoras es muy grande porque todos los componentes electrónicos son tremendamente contaminantes”, explicó Nicolás Wolovick, creador de la iniciativa que busca hacer llegar la tecnología a quienes no tienen acceso, evitar el desperdicio de componentes y combatir la contaminación que generan.
La Cooperativa 3R de Saldungaray, llevó adelante una nueva venta de reciclables. En esta oportunidad se entregaron un total de 4.330 kilos de materiales reutilizables.
A partir del 1 de Agosto de 2022, Pringles da un paso más en el cuidado del medio ambiente con la recolección diferenciada de residuos domiciliarios.
Ya hay cinco eco partes de la pick up que se hacen con residuos como parte del programa que lanzó la automotriz, que también fabrica productos de merchadising
El primer precandidato a diputado nacional porteño del Frente de Todos estuvo acompañado por su compañera en la lista, Gisela Marziotta, y el senador porteño Mariano Recalde. "Sueño con vivir en una ciudad donde todas las clases sociales podamos tener acceso de la misma forma a los bienes públicos", indicó.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Zara, participó este jueves de la firma del convenio de transferencia y mantenimiento de los bienes físicos; equipamiento, instalaciones del relleno sanitario, la planta de transferencia y la de reciclado, a los integrantes del Consorcio Público Centro Ambiental Patagónico; Viedma-Patagones y la Comisión de Fomento de San Javier.
Mateo Hnos. nació en 1975. Hoy, con la segunda generación al frente busca resolver el probelma de informalidad de las baterías viejas y cuidar el medio ambiente. Su historia
Un pedacito del sueño de las personas que se preocupan por el medio ambiente se ha hecho realidad. Por fortuna cada vez son mas las empresas que se preocupan por ser amigable con el medio ambiente y colaborar en la sustentabilidad de los recursos naturales. Tal es el caso de la marca de calzado independiente CLAE que ha decido celebrar su aniversario 20 lanzando una nueva colección de zapatillas al mercado, pero esta vez son ecológicas porque están hechas con materiales como el cáñamo y la malla reciclada.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.